
Alvaro Berrón
Con el objetivo de concientizar, vigilar, denunciar, inhibir y erradicar la comercialización del pez dorado en Baja California Sur, los diputados Víctor Ernesto Ibarra Montoya, Jesús Salvador Verdugo Ojeda y Luis Martín Pérez Murrieta, presidente y secretarios de la Comisión Permanente de Asuntos Pesqueros de la XIII Legislatura, firmaron un acuerdo con los tres niveles de gobierno y empresarios del ramo turístico.
La reunión tuvo lugar en un conocido hotel del municipio de los Cabos, en la que, el diputado Víctor Ernesto Ibarra, anunció que este acuerdo será presentado al Congreso del Estado a fin de exhortar a los Ejecutivos Federal y Estatal, y así, a través de sus respectivas dependencias, la medida sea cumplida y vigilada por los titulares de cada una de ellas, para erradicar, de manera definitiva, la comercialización y consumo de la especie, además de que se hará una propuesta para elevar este acuerdo a nivel nacional y sea aplicado en todo el país.
Dijo también el diputado que el acuerdo indica que se requiere acudir a la consideración de la sociedad, a fin de solicitarles su comprensión y apoyo, para que eviten comprar y consumir el pez dorado en cualquier establecimiento, porque es evidente que, debido a su depredación con fines comerciales, esta especie se ha escaseado de los lugares que dependen en gran medida de las pesca deportiva recreativa, lo que ha generado una disminución en el flujo turístico interesado en esta actividad.
“Prohibir, inhibir y erradicar la comercialización del Pez Dorado capturado de manera ilegal o aún cuando haya sido incidental, fortalecerá y brindará mayor seguridad para contrarrestar la captura y venta ilegal de las especies que están concesionadas a la pesca deportiva, lo que limitaría su comercialización clandestina y propiciaría un alivio a las poblaciones de estos recursos, favoreciendo sumamente al turismo local y nacional”, destacó Ibarra.
El acuerdo fue firmado por los integrantes de la Comisión Permanente de Asuntos Pesqueros del Congreso del Estado de BCS, los legisladores federales Víctor Castro Cosío y Silvia Puppo Gastélum, autoridades de los tres niveles de gobierno, hoteleros, restauranteros, propietarios de puestos fijos y semifijos, pescadores libres y asociados, prestadores de servicios de pesca deportiva, asociaciones dedicadas a la defensa de los picudos y especies reservadas de manera exclusiva a la pesca deportiva, cámaras empresariales y organismos intermedios y ciudadanos en general interesados.