
Con recomendaciones, abstenciones y diferencias fue aprobada por Cabildo la «desafectación y desincorporación» de patrimonio inmobiliario municipal con una superficie de 13,283.36 M2, donde se contienen 65 lotes enajenados en La Paz.
Luego de que Javier González Rubio Cerecer, regidor perredista, recordara que «este tipo de transacciones han sido avaladas por los Cabildos anteriores», y de indicar que existen beneficios para la ciudadanía y para el propio Ayuntamiento, como la regularización de predios, adquisición de terrenos más baratos y la generación de una base de cobro por derechos e impuestos, Jesús Francisco Rubio Salgado, regidor por el Partido Nueva Alianza (PNA), se abstuvo de votar ante la emisión de este pronunciamiento, señalando que «sería más importante hacer un programa general de regularización de las tierras y agarrar a todos esos predios que hay en el municipio de La Paz, que están irregulares, y hacer un programa de regularización de la tenencia de la tierra».
Siendo así, se aprobó la desafectación y desincorporación del sitio por mayoría relativa, pero la acción se extendió gracias a las observaciones y se pondrá en marcha un programa de regularización de la tierra en todo el municipio, que empezará con la tramitación de titulación de estos lotes en la Colonia Diana Laura V, los cuales están asentados sin escriturar. «Con esta medida el Ayuntamiento permitirá a las 65 familias poseedoras tener certeza jurídica de los inmuebles, acceder a beneficios como créditos, programas instituciones y mejores servicios y al mismo tiempo recuperar ingresos por captación de contribuciones».
La alcaldesa subrayó al respecto que «en particular la incertidumbre de tenencia es injusta porque el ciudadano es privado de acceder a créditos, servicios públicos y otros beneficios de programas públicos para el mejoramiento de las zonas, mientras no se toquen zonas de alto riesgo, que además son de competencia federal».
Igualmente, la presidenta anunció que ya instruyó a las Direcciones Obras Públicas, Asentamientos Humanos y al jurídico para realizar un programa integral estratégico y a iniciar pláticas con la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA) y CORET para abordar la reorganización de la tenencia de la tierra en el municipio, también dio a conocer que se está terminando un registro y análisis de cada una de las colonias para identificar donde están ubicadas las zonas susceptibles de regularización y atender una a una.
De los sesenta y cinco poseedores, 57 ya terminaron de pagar los lotes a su vendedor pero debido a la ausencia de regularización aun no tienen certeza jurídica de la propiedad, a partir de dicha autorización y de cubrir los servicios de podrán ser propietarios legales.