
A través del análisis de obras plásticas de Banksy, L.A.S.E.R., Jean Tinguely, Fischli y Weiss y Niki de Saint-Phalle, por mencionar algunos nombres reconocidos, es que el artista francés Jean Sebastien Ruyer impartirá el taller “El arte como herramienta de intervención en los jóvenes”, en el Centro de Convenciones y Expresión Cultural de Sudcalifornia, de la Unidad Cultural Prof. Jesús Castro Agúndez, los días 15 y 16 de agosto.
Durante esta capacitación, que tendrá un horario de 8 a 16 horas, también serán analizados proyectos como el Cine Reciclado y Los Objetos y su Lado B, trabajos llevados a cabo en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO), Tláhuac y Milpa Alta, así como en el Museo San Ildefonso. En cuanto a los temas a abordar en torno a su propia obra y la de los escultores y pintores mencionados, son los siguientes: “Los anagramas referentes al medio y el medio”; “el foto impacto”, “las mitologías”, “el espacio público”, “la ciudad ideal”, “los paisajes de luz”, “el arte urbano como interventor del espacio público” y “la creatividad”.
Jean Sebastien Ruyer ha señalado que buscará implementar “una nueva forma de escritura urbana, adaptable al lenguaje braille por conducto de azulejos, mosaicos urbanos, gráfica expendida, pintura y escritura”, para lograr una revista para pared con esténcils y papeles cortados; además de detallar que el trabajo en grupo se fomentará con el uso de proyectores de acetato para los cambios de escalas y el arte sobre papel.
Jean Sebastien Ruyer ha realizado su obra gráfica entre 2009 y 2011, principalmente en este país y en una residencia artística en Canadá; lugares donde ha explorado iconográficamente la búsqueda de imágenes populares en la publicidad, los logotipos, las marcas, los libros, las revistas y productos de la sub industria, la microempresa y la economía informal que circulan sin cesar en o desde México y otras partes del mundo.
Para mayores informes e inscripciones, acudir a la Unidad Cultural Prof. Jesús Castro Agúndez, o comunicarse a los teléfonos: 12 5 00 04 y 12 2 15 75. El taller es de entrada libre y cupo limitado.