
La Tercera Comisión de la Comisión Permanente aprobó un punto de acuerdo de Legisladores del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), por el cual se exhorta a la Secretaría de Hacienda a que, en el ámbito de sus atribuciones, valore la creación de 150 plazas laborales de técnicos e investigadores al Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), a fin de que este organismo pueda cumplir con su principal función de investigación en beneficio del sector pesquero y acuícola del país.
Este punto de acuerdo fue respaldado por los senadores panistas Luis Alberto Coppola Joffroy, Humberto Andrade Quezada, Jaime Rafael Díaz Ochoa, Jesús Dueñas Llerenas, Guillermo Tamborrel Suárez y Sebastián Calderón Centeno.
La Comisión también solicitó a la Sagarpa que valore la implementación de un programa de becarios de primer empleo que progresivamente ocupen las plazas del personal de técnicos e investigadores que eventualmente se jubilen, en caso de que al Inapesca se le asignen las plazas.
Esta Comisión avaló otro punto de acuerdo, de los Senadores Luis Alberto Coppola Joffroy y Sebastián Calderón Centeno para pedirle a la Secretaría de Turismo (Sectur) y al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) que promuevan las rutas marítimas del Mar de Cortés, como la de Mazatlán–La Paz, Topolobampo–La Paz y Guaymas–Santa Rosalía, a través de los tiempos oficiales del Estado y en la emisión de la Hora Nacional.
En su propuesta, pidieron a ambas instancias el diseño de una campaña de promoción turística de alto espectro en Estados Unidos, para difundir los atractivos de las rutas marítimas del Mar de Cortés y enfatizar como una excelente opción de turismo el Motor Home o casas rodantes en la Península de Baja California.
De igual modo, la Comisión autorizó un punto de acuerdo más de Coppola Joffroy y Jaime Rafael Díaz Ochoa, para solicitar a la Sectur y al CPTM la promoción a nivel nacional e internacional de la competencia “Baja 1000”, una carrera de autos todo terreno (off road) realizada a lo largo del desierto de Baja California y Baja California Sur y que se ha convertido en toda una tradición en ambas entidades.
Los senadores de Acción Nacional aseguraron en su propuesta que el fomento de esa competencia significaría un impulso importante dentro del turismo en la región, pues el flujo de divisas que llegaría a los poblados en donde se desarrolle el evento deportivo se incrementaría de manera considerable.
“Las familias que viven de cerca la carrera, así como todos aquellos propietarios de ejidos aledaños a la ruta serán los más beneficiados al tener el flujo constante de turistas de nivel local, nacional e internacionales, a la vez que se abren oportunidades de venta para las micro, pequeñas y medianas empresas”, indicaron.