
El Ayuntamiento de La Paz reasignará 5 millones 691 mil 218 pesos, con 43 centavos, del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN).
La alcaldesa indicó que esta “reasignación” se trata de “una partida, una parte”, “eso significa que la otra parte sigue el mismo cauce para lo que fue etiquetada. Es una fórmula muy sencilla”, dijo.
En cuanto a la observación que hiciera el regidor Javier González Rubio Cerecer, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acerca de la imposibilidad de utilizar dinero del FORTAMUN para pagar a distribuidores, como es el caso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a la que se le pagarán 500 mil pesos, la presidenta respondió que “hay unas clausulas especiales, que sí nos permiten, de acuerdo al nivel de deuda, poder proceder. Eso incluso lo aprueba la propia Comisión de Finanzas del Cabildo, y con base en las aprobaciones que se dan, de cada uno de los proveedores, se procede a pagar a esos proveedores nada más”.
Asimismo, respecto a más de 117 mil pesos que el regidor Jesús Francisco Rubio Salgado, del Partido Nueva Alianza (PNA), notó que era imposible ubicarlos en este movimiento de destinos económicos, la presidenta respondió que se debe tan sólo a “falta de análisis previo, a veces, de la información”, pero que “no sobra” ni falta nada de dinero en el trámite de “modificación de conceptos de obra y acciones y montos relativos” FORTAMUN.
500 mil pesos van para la deuda con CFE; 1 millón 825 mil 865 pesos, con 94 centavos, serán destinados a “estímulos a la educación: zapatos escolares”; 180 mil servirán para “adquisiciones de equipo y radiocomunicación”; 225 mil para un “estudio de evaluación: pago a calificadoras”; 270 mil en “adecuaciones al edificio municipal: área de baños”; 100 mil pesos en la “construcción de techumbre en el CDC. Colonia Márquez de León; 300 mil pesos en “rehabilitación a oficinas del Registro Civil 01”; al igual que 300 mil para “rehabilitación a oficinas del Instituto Municipal de la Mujer”; así como 300 mil en la “rehabilitación, primera etapa, a instalaciones de Cruz Roja”; 470 mil pesos para impermeabilizar el edificio de Tránsito Municipal; y 1 millón 220 mil 352 pesos más, destinados a la primera etapa de pintura exterior y sistema eléctrico del mismo edificio.
Finalmente, la presidenta municipal pormenorizó acerca de por qué es que “aparentemente” cuentan con recursos considerables para encontrarse “jugando con ellos”, explicando que han podido “conseguir a nivel federal aportaciones extraordinarias, que vienen algunas etiquetadas y otras con las posibilidades de hacer estos movimientos”.