En aprietos financieros la principal inversora del desarrollo Cabo Cortés

CAM, la principal financiadora del proyecto Cabo Cortés que la también española Hansa Urbana pretende desarrollar al este de Los Cabos, tendrá que recibir un rescate financiero por parte del gobierno español en una versión española del mexicano FOBAPROA que han denominado Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria.
CAM, la principal financiadora del proyecto Cabo Cortés que la también española Hansa Urbana pretende desarrollar al este de Los Cabos, tendrá que recibir un rescate financiero por parte del gobierno español en una versión española del mexicano FOBAPROA que han denominado Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria.

El Banco de España interviene en CAM, uno de los inversores del polémico desarrollo

El desarrollo Cabo Cortés se ha visto frenado después de que el Banco Central de España tomó la decisión de intervenir Caja de Ahorros Mediterráneo (CAM).

Los representantes de Cabo Cortés en Baja California Sur fueron entrevistados por los medios españoles a quienes informó que ya se han invertido 2,500 millones de pesos (160 millones de euros) en Cabo Cortés y se podrían llegar a desembolsar hasta 560 millones de euros si que se tenga aún certeza de que el desarrollo llegue a su término.

CAM, la principal financiadora del proyecto Cabo Cortés que la también española Hansa Urbana pretende desarrollar al este de Los Cabos, tendrá que recibir un rescate financiero por parte del gobierno español en una versión española del mexicano FOBAPROA que han denominado Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria.

Dicho rescate financiero, se suma a una serie de acciones de emergencia que el gobierno español ha decidido tomar ante una crisis financiera,  tan sólo para el caso de CAM se requieren 4 mil millones de euros (67mil millones de pesos) que el pueblo español tendrá que inyectar  a la financiera para hacerla atractiva para su reventa.

El desarrollo Cabo Cortés al parecer, ahora tendrá que luchar por un lado con los problemas financieros que se le avecinan desde la madre patria; y por el otro con las asociaciones ambientalistas, tanto locales como internacionales que le han señalado como especulativo y  depredador del medio ambiente y los recursos hidráulicos de la localidad.

La nota en medios españoles: Estancado el proyecto urbanístico de la CAM en México después de haber invertido 230 millones de dólares.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
5 Comments
Inline Feedbacks
View all comments