
Gratis por una cuota de bytes, luego pide contraseña de contrato con TELMEX
“Sí es muy útil, yo estoy conectado ahorita” expresó un comerciante del malecón al confirmar que la semana pasada los empleados de la empresa telefónica más importante del país acudieron a instalar la tecnología de internet inalámbrico en el malecón.
Aunque aún no hay anuncios que identifiquen los sitios con servicio, con tecnología de punta, reporteros de Peninsular Digital pudimos comprobar que desde el parque Cuauhtémoc en la calle Bravo hasta el Kiosco de la explanada en la calle 16 de Septiembre se puede gozar de una conexión de internet inalámbrico.
De acuerdo con lo prometido por las autoridades municipales es gratis, pero con condiciones.
Parroquianos y trabajadores del malecón entrevistados al respecto indicaron que el servicio permite la navegación en internet por un periodo de tiempo, o una cantidad de bytes descargados, luego de los cuales, solicita un nombre de usuario y la correspondiente contraseña que avale un contrato domiciliario por el servicio de internet de la compañía en cuestión para continuar la navegación.
A pesar de ello el servicio fue calificado por todos los entrevistados como una ventaja para la comunicación.
“Cuando me di cuenta de estas limitaciones lo subí a mi facebook” expresó un joven entrevistado quien dijo que si bien el servicio es más rápido que el que ofrecen cafés y restaurantes de la zona consideró la medida un ardid publicitario: “al final pues te obligan a tener contrato con Slim ¿no?” ponderó quien dijo ser estudiante “a la moda” y ahora llevaba su computadora laptop a uno de los locales donde trabaja vendiendo souvenirs a los turistas por la mañana.
Discretas cajitas con una antena colocadas a lo largo de las luminarias del paseo peatonal del malecón así como en los parques Cuauhtémoc y la explanada del muelle de La Reina son los únicos indicadores de estos hotspots para la navegación de internet.