
En el Espacio Arte Abierto de la Universidad Mundial (UM) fue inaugurada el día de ayer una exposición de artes plásticas de los alumnos de las carreras de Diseño Gráfico y Artes Visuales, específicamente de las asignaturas “taller de ilustración”, “fotografía publicitaria” y “teoría del arte y diversidad cultural”. La exposición permanecerá hasta el viernes cinco de agosto.
Alrededor de veinte alumnos muestran sus obras, en técnicas como ilustración en acrílico, acuarela, fotografía, tinta china, grabado y escultura. Más de cuarenta piezas se encuentran en exhibición.
Susana Martínez Valadez, alumna de Diseño Gráfico, comentó que “es muy importante” para los alumnos de dichas carreras “aprender a exteriorizar lo que estamos trabajando, poderlo mostrar al público”. Martínez Valdez muestra tres piezas, la pintura Soledad, trabajada en acrílico con espátula; Siniestro, en tinta china; y la serie fotográfica Nostalgia y tranquilidad.
La licenciada Claudia Elena Galván García, coordinadora de arquitectura e interiorismo de la UM y encargada de la exposición, abarcó temas de suma relevancia en lo que al campo laboral de los artistas se refiere. Explica que la mayor parte de la sociedad, e incluso los padres, desalientan a quienes buscan el estudio de las artes. “No estudies arte, no estudies diseño, cuando tú ves que tampoco hay trabajo para los contadores o para los administradores. No es una cuestión de qué carrera se estudia, cuando tú haces las cosas con pasión y trabajas y aprendes, será más fácil el futuro (…) es verdad que cada día es más difícil encontrar un empleo, pero en muchas ocasiones el empleo depende de cada persona, tú puedes generar tu propio medio de trabajo y tú eres tu propio producto de trabajo también. Aquí lo importante es que el alumno, o cualquier persona, vaya desarrollando su propia empresa, que es sí mismo, y así va a lograr abrir un mercado”.