Promociona CONAPESCA la captura deportiva de especies marinas en aguas sudcalifornianas
En el nuevo sitio de internet, “Pesca Deportiva” pescadores deportivos encontrarán la información necesaria para planificar su jornada de pesca y programas que fomentan el desarrollo de la actividad.
En el nuevo sitio de internet, “Pesca Deportiva” pescadores deportivos encontrarán la información necesaria para planificar su jornada de pesca y programas que fomentan el desarrollo de la actividad.

A unas semanas de su puesta en línea, el portal de internet Pesca Deportiva aumentó el número de consultas informativas sobre destinos e infraestructura disponible en el país para llevar a cabo la captura de especies como el pez vela, destaca información compartida por el Consejo Nacional de Pesca (CONAPESCA).

Con el nuevo espacio virtual fomentado por el Gobierno Federal se pretende que prestadores de servicios ampliarán el rango de difusión de sus actividades, al extenderse de Estados Unidos y Canadá a regiones importantes de Europa, Asia, África y el sur del continente americano.

La información oficial destaca que la derrama económica que las actividades de pesca deportiva generan tienen un impacto positivo en comunidades rurales del país pues el turismo de pesca demandan servicios de hospedaje, alimentos, bebidas y transporte, entre otros.

Cifras de la CONAPESCA destacan que la pesca deportiva genera alrededor de 35 mil empleos directos y dos mil millones de dólares anuales en divisas para el país.

La calidad y abundancia de las especies disponibles en México atrae principalmente a los pescadores deportivos de América del Norte, además de que ya se registra una presencia importante de turistas europeos, asiáticos y africanos.

Para incentivar la pesca deportiva en el país, los sectores gubernamental y privado desarrollan en conjunto programas para incrementar la oferta de actividades recreativas y reducir los precios de servicios y destinos turísticos.

Oferta del sitio Pesca Deportiva

En el nuevo sitio de internet, “Pesca Deportiva” pescadores deportivos encontrarán la información necesaria para planificar su jornada de pesca y programas que fomentan el desarrollo de la actividad.

También se pueden ubicar los sitios de pesca disponibles en cada una de las entidades del país y las especies que abundan en ellas, para la región Baja California Sur.

El sitio enlista comunidades sudcalifornianas de Bahía Asunción, Bahía Concepción, Bahía de Muertos, Bahía Magdalena, Bahía Tortugas, Buena Vista (Los Barriles), Cabo San Lucas, El Cardonal, Guerrero Negro, Isla Natividad, La Bocana, La Paz, La Ribera, Loreto, Mulegé, Nopoló, Puerto Adolfo López Mateos, Puerto Escondido, Puerto San Carlos, Punta Arena, Punta Chivato, Punta Palmilla, Punta Pescadero, San José del Cabo, San Juan de los Planes, Santa Rosalía como espacios ideales para el desarrollo de esta actividad.

Para cada comunidad presenta una lista de especies que se pueden capturar, los principales torneos que tienen lugar en esa localidad y una liga la localización del sitio de pesca en un popular portal de mapas.

Además el sitio presenta temas y noticias relacionadas con la pesca deportiva; esfuerzos del gobierno hacia la pesca deportiva; permisos de pesca deportivo-recreativa e información detallada sobre la norma que regula la actividad; también se cuenta con un apartado con datos relevantes sobre los torneos y campeonatos que se realizan en el país, los cuales se promueven para motivar la participación de aficionados y profesionales de este deporte. En este espacio se difunden los nombres de los ganadores, por medio de artículos y fotografías.

Con su participación, los usuarios alimentan una galería de imágenes, en las que publican videos y fotografías de sitios y actividades de pesca, así como especies capturadas en los torneos.

Otro de los atractivos de la nueva página es la sección Sitios de Pesca, que muestra los lugares idóneos en el país –divididos en aguas marinas y en aguas interiores— para realizar esa actividad y las especies que pueden ser capturadas en cada lugar, así como las temporadas de pesca.

Visita el portal  en http://pescadeportiva.conapesca.sagarpa.gob.mx

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments