
La Comisión de Salud y Bienestar Social, presidida por la regidora Norma Alicia Castañeda Quintero, la Dirección de Desarrollo Social, encabezada por Aracely Domínguez, el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y la Secretaría de Salud se unen en una campaña contra el dengue, de frente a las próximas lluvias. «Que laven sus cacharros, que permitan a las personas de salubridad que ingresen a sus casas para dejarles el abate, dejarles un tríptico que tenemos por ahí: ‘Dengue no, vida sí’, algo así se llama, es un programa que tienen ellos [secretaría de salud], y quedamos de apoyarlos precisamente con la promoción», indicó Castañeda Quintero.
Por cada diez personas que la secretaría utilice en las calles como parte de la campaña contra el dengue, el Ayuntamiento de La Paz pondrá otras diez personas, aseguró la regidora, «porque definitivamente es insuficiente diez personas, máxime cuando hay colonias muy pronunciadas».
En el mismo tenor, Norma Alicia Castañeda señaló que inician una llamada de atención a dueños de solares olvidados que maximizan la proliferación del mosquito portador del dengue. Por esto, explica, se plantea la regularización de uso de suelo de terrenos irregulares para que se hagan cargo los dueños del mantenimiento de sus tierras. En cuanto a los solares sin desarrollar que pertenecen al Ayuntamiento, debido a la donación de áreas, indica que no sabe si se hacen trabajos al respecto, pues le compete a la Dirección de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, detalla.
Por otra parte, comentó que es necesario acordonar áreas de ingreso, como Pichilingue por los casos de sarampión que se han presentado en la república.