¿Cuál blindaje? Urge un plan de seguridad en BCS advierte legislador

A pesar de los requerimientos patentes de infraestructura, capacitación y equipamiento para las corporaciones tanto estatales como municipales, el diputado Zavala Agúndez explicó que los fondos para la seguridad pública que a través de la federación entrega a los estados para tales rubros ellos no son aprovechados al cien por ciento por que todavía no hay planeación en el actual gobierno.
A pesar de los requerimientos patentes de infraestructura, capacitación y equipamiento para las corporaciones tanto estatales como municipales, el diputado Zavala Agúndez explicó que los fondos para la seguridad pública que a través de la federación entrega a los estados para tales rubros ellos no son aprovechados al cien por ciento por que todavía no hay planeación en el actual gobierno.

No ve coordinación en los tres niveles de gobierno
Blindaje, pero de a deveras: “no son hechos aislados” eventos de sangre

Los reclamos ciudadanos en materia de seguridad siguen siendo los mismos, a tres meses de los cambios en el gobierno opinó ayer el diputado Omar Zavala, el cual ve ello debido a una impunidad persistente.

“Hechos delictivos y las ejecuciones sin resolver siguen sucediendo” señaló el diputado priista Omar Antonio Zavala, presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado, problema que seguirá latente mientras no exista una verdadera coordinación entre los tres órdenes de gobierno expresó.

Zavala recordó el recorrido que hiciera la Comisión de Seguridad Pública por agencias del Ministerio Público e instalaciones diversas de los cuerpos  policíacos, donde se pudo constatar las carencias tanto materiales como financieras y humanas necesarias para su funcionamiento.

El diputado subrayó que, fue por falta de planeación e interés del anterior gobierno que en  Baja California Sur hubo un subejercicio vergonzante en materia de seguridad pública. 

A pesar de los requerimientos patentes de infraestructura, capacitación y equipamiento para las corporaciones tanto estatales como municipales, Zavala Agúndez explicó que los fondos para la seguridad pública que a través de la federación entrega a los estados para tales rubros ellos no son aprovechados al cien por ciento por que todavía no hay planeación en el actual gobierno.

El legislador dijo no ver “los casos recientes de sangre”, como “hechos aislados” sino como la confirmación de que “el publicitado blindaje estatal contra el crimen organizado no existe”.

El diputado del PRI aceptó que hay desconfianza ciudadana en la procuración y administración de la justicia, por lo que propuso “unificar capacidades y esfuerzos para lograr una real coordinación de las policías federal, estatal y municipal, pero con planeación, con estrategia y sobre todo con la participación de la sociedad y del congreso local”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Inline Feedbacks
View all comments