No faltan en el ISSSTE medicamentos del cuadro básico, “sino de especialidad” explica su director
El Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), “Dr. Carlos Estrada Ruibal”, no carece de medicamentos del cuadro básico, sino de medicamentos de especialidad, debido al incremento de la lista nominal de pacientes con enfermedades crónicas, especificó el Dr. Luis Valdemar Hernández Vela Salgado.
El Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), “Dr. Carlos Estrada Ruibal”, no carece de medicamentos del cuadro básico, sino de medicamentos de especialidad, debido al incremento de la lista nominal de pacientes con enfermedades crónicas, especificó el Dr. Luis Valdemar Hernández Vela Salgado.

El Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), “Dr. Carlos Estrada Ruibal”, no carece de medicamentos del cuadro básico, sino de medicamentos de especialidad, debido al incremento de la lista nominal de pacientes con enfermedades crónicas, especificó el Dr. Luis Valdemar Hernández Vela Salgado.

Mucho se ha dicho, sobre todo por parte del Comité Ejecutivo Seccional Democrático, sección III, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que el ISSSTE en Baja California Sur no tiene suficientes medicamentos para abastecer a sus más de 145 mil derechohabientes, además de indicar que alrededor de diez sustancias activas salieron de las listas de distribución gratuita del Instituto, sin embargo Hernández Vela Salgado desmiente lo anterior y asegura que luego de una “recolecta de nombres” ha culminado una exitosa gestión a nivel federal que logrará el suministro de medicamentos a los pacientes faltantes y será suficiente para el creciente padrón de enfermos “especiales”, a partir del mes de agosto.

“Es el incremento normal de la población […] pero a medida que van incrementándose paulatinamente nos empieza a faltar el medicamento, entonces nosotros mandamos una justificación de aumento de medicamentos, pero no la validaron inicialmente, por eso iniciamos una recolecta de todos los nombres de los pacientes, para poder justificar plenamente la necesidad de estos medicamentos […] esperamos que sea algo transitorio”.

El director del hospital también mencionó que la crisis de abasto que se dio últimamente se debe a que a nivel nacional se han cancelado vales que podían otorgar a pacientes en los casos en que el medicamento especializado no alcanzaba a llegar a las arcas del hospital, por lo que el aumento de enfermos crónicos y la cancelación de los vales fue la combinación que puso en problemas al Instituto y a los derechohabientes. “Nosotros teníamos el abasto al cien por ciento, pero teníamos la posibilidad de dar vales y cupones, pero desgraciadamente de estos medicamentos de especialidad no podemos dar cupones y vales, nos limitaron esos medicamentos”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments