
Es prioritario el proceso de conservación para las miles de imágenes que posee el acervo
Mientras usted lee esta nota, en la Fototeca del Estado probablemente estén foliando el documento fotográfico número 200 del catálogo de imágenes que esta dependencia del Instituto Sudcaliforniano de Cultura preserva para la posteridad de todos los sudcalifornianos.
La historiadora de la imagen Sofía Araceli López Castro coordinadora del proyecto de la fototeca del estado “Néstor Agúndez Martínez” admitió que son muy pocas imágenes completamente catalogadas de la más de 12 mil con que cuenta actualmente el acervo, sin embargo, explicó que es prioritario actualmente preservar en su mejor estado las imágenes que ahora se encuentran por ser catalogadas para evitar que los efectos del paso del tiempo hagan cada vez más difícil el proceso de conservación de estos importantes documentos para la historia sudcaliforniana.
Araceli López y un grupo de entusiasta colaboradores trabajan arduamente para conservar en guardas de un papel especial químicamente inerte (la mayoría de los cartoncillos en que uno conserva las fotografías tiene un alto nivel de ácidos que corroen lentamente las fotografías) para luego realizar una ficha técnica de las mismas.
Los documentos fotográficos hasta finales del siglo XIX, son digitalizados para luego finalmente elaborar una ficha catalográfica que es la que eventualmente contará con todos los datos necesarios para su almacenamiento en archivos.
Actualmente la fototeca cuenta con 4 mil 984 imágenes digitalizadas.
Respecto a las donaciones al acervo, López Castro explico que en breve habrá de ser emitida una nueva convocatoria para que quienes posean imágenes que gusten compartir con la Fototeca lo puedan hacer, inclusive si se encuentran en los lugares más alejados del estado, toda vez que se está buscando la posibilidad de que personal capacitado reciba documentos y los transporte con seguridad.
“Gente de muy al norte nos habían dicho ´tengo estas fotos´ pero las querían mandar por paquetería” explicó la historiadora “pero es mejor esperar, la pérdida de estos documentos sería invaluable” estimó.
Sin embargo, para aquellos que gusten hacer llegar personalmente fotografías que consideren poseedoras de un valor histórico pueden bien hacerlas llegar a las instalaciones de la Fototeca del Estado en el Centro Cultural La Paz (16 de Septiembre y Navarro) o bien pueden comunicarse al correo electrónico contactofototeca@bcs.gob.mx