Analiza CONANP vicios y vacíos en la protección de sus áreas naturales
El taller contó con la asistencia de representantes de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la región noroeste provenientes de los estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora ,Baja California y Baja California Sur.
El taller contó con la asistencia de representantes de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la región noroeste provenientes de los estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora ,Baja California y Baja California Sur.

Con la intención de ubicar las fortalezas y debilidades con que el sistema nacional de áreas naturales se las tiene que ver para mantener los territorios en el estatus de conservación en que se encuentran las diversas aéreas protegidas por las leyes mexicanas bajo el amparo de la Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas (CONANP), ayer fue inaugurada ante la presencia del titular de la dependencia federal Luis Fueyo, el taller regional “Vicios y Vacíos en la conservación de las áreas naturales protegidas del Pacífico”.

El taller contó con la asistencia de representantes de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la región noroeste provenientes de los estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora ,Baja California y Baja California Sur.

Asimismo, diversas asociaciones civiles comprometidas con la conservación se dieron cita en este evento para compartir su perspectiva y plantear los nuevos retos que tiene México frente a sí en materia de gestión de actividades productivas congruentes con la conservación de áreas prioritarias en el territorio nacional.

Para el titular de la CONANP,  Luis Teyo McDonald, uno de los retos fundamentales que las ANP’s mexicanas enfrentan actualmente es el de mantener los territorios en el estatus de conservación en que fueron declarados, garantizando al mismo tiempo que las actividades productivas dentro dichos territorios declarados ANP sea armónico con la legislación que las protege.

“Cuando se tiene un compendio tan complejo de leyes federales y estatales, reglamentos municipales es necesario estudiar cada uno de ellos para conocer las características legales que un proyecto productivo necesita cubrir para  insertarse y que pueda ser evaluado y autorizado” explicó el funcionario federal, quien presenció la inauguración de este taller el cual tendrá lugar a lo largo de esta semana en las instalaciones del Centro Cultural La Paz.

Respecto el estatus específico de las áreas naturales protegidas en nuestro estado, en el marco de la detonación de diversas actividades que mientras no se encuentran estrictamente dentro de los polígonos amparados por la protección federal, el comisionado nacional de estas áreas indicó que para la CONANP y el Gobierno Federal, la protección y conservación de las ANP  es una prioridad y que toda interacción que se realice debe hacerse siempre en el sentido que la riqueza biológica protegida por las leyes mexicanas debe ser conservada a toda costa.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
5 Comments
Inline Feedbacks
View all comments