Ratifican Cabo Cortés con dictamen de recurso de revisión

Las acciones oficiales, de ratificación de su dictamen aprobatorio del desarrollo turístico que según científicos afectaría la dinámica poblacional de las especies del arrecife Cabo Pulmo, declarado parque nacional y empadronado en el patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Las acciones oficiales, de ratificación de su dictamen aprobatorio del desarrollo turístico que según científicos afectaría la dinámica poblacional de las especies del arrecife Cabo Pulmo, declarado parque nacional y empadronado en el patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Grupos ambientalistas realizan acciones directas contra SEMARNAT
POE-LC manzana de la discordia

 Mientras avanza el año, las cosas se ponen mas calientes entre el ala mexicana de la transnacional de activismo ambiental Greenpeace y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) esta vez de forma simultánea a la emisión del resolutivo de un recurso de revisión  a los permisos ambientales para el desarrollo inmobiliario Cabo Cortés por parte de la dependencia federal se llevó a cabo una manifestación a las afueras de las instalaciones de la secretaría que incluyó el despliegue de una manta de 30 metros cuadrados con la leyenda: SEMARNAT cancela Cabo Cortés ¡YA!.

Las acciones oficiales, de ratificación de su dictamen aprobatorio del desarrollo turístico que según científicos afectaría la dinámica poblacional de las especies del arrecife Cabo Pulmo, declarado parque nacional y empadronado en el patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

«Lamentamos profundamente que la Semarnat deje pasar esta oportunidad de rectificar y proteger a Cabo Pulmo, patrimonio ambiental de la humanidad, y que lo haga vulnerando la letra y espíritu de un instrumento de política ambiental como es el ordenamiento ecológico de Los Cabos.  No se trata de una decisión inesperada puesto que a pesar de que se debió haber juzgado el recurso legal con objetividad, la decisión ya había sido adelantada»  señaló Agustín Bravo Gaxiola, coordinador para el Noroeste del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) uno de los despachos jurídicos que ha seguido la causa de Greenpeace en Cabo Pulmo.

Por su parte en su cuenta de la red social twitter el subsecretario de gestión ambiental de la SEMARNAT Mauricio Limón Aguirre (@MauricioLimonA) emitió una serie de aclaraciones respecto al resolutivo en los que aclara que fue parcial en un principio por que el Plan de Ordenamiento Ecológico de Los Cabos impide la construcción en dunas por lo que Cabo Cortés aún no cuenta con autorización el dragado de una marina interna y una desaladora contemplados en el desarrollo.

“El recurso se centró en la protección de las dunas no sobre Cabo Pulmo lo que hace pensar que son conscientes que el acto de autoridad lo protege” (sic) declaró el subsecretario de gestión ambiental de la SEMARNAT al dar a conocer el resolutivo del recurso de revisión del pasado 1 de julio.

Ello de coincide con el comunicado de SEMARNAT en el que se expone que los ambientalistas que tratan de frenar el desarrollo de Cabo Cortés están fincando legalmente que, de acuerdo con el POE-LC no se puede construir sobre dunas en este municipio y no en los supuestos daños que mediáticamente argumentan contra el arrecife protegido por las leyes mexicanas.

La autorización parcial emitida por SEMARNAT para el desarrollo Cabo Cortés avala la construcción de 30,000 mil unidades habitacionales entre otros aspectos pero impide el dragado de una marina cerrada para embarcaciones de gran eslora y las obras necesarias para la construcción de una desaladora.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
5 Comments
Inline Feedbacks
View all comments