
Los diputados consideran que la cultura es fundamental para el desarrollo integral de los pueblos, sin embargo el presupuesto designado a ésta es ínfimo y ni siquiera existe una comisión que tenga qué ver con cultura. Lo más cercano es “educación y juventud”, comisión que preside Elda Oropeza Villalejo, diputada del Partido Acción Nacional (PAN), quien considera que para dar un paso a favor de un mayor presupuesto en esta área es indispensable que el actual director de cultura en el estado, Fabián Barajas Sandoval, se pronuncie al respecto ante ellos. “Es muy importante que quien está al frente del Instituto de Cultura vaya haciendo su proyecto, que presente él, ellos, como interesados, deben de tomar el primer paso, no nosotros como legisladores”.
Jesús Salvador Verdugo Ojeda, diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reconoce que es un área desatendida y enfatiza que “podemos hablar de crear muchas leyes, pero si no están vinculadas con el presupuesto, definitivamente no tiene ningún sentido hacerlas”, por lo que cree en la legislación de un “robusto” presupuesto para dicha área, una vez creada una comisión respectiva. Acerca de la nula existencia de la palabra “cultura” en las comisiones legislativas, admite que se han olvidado de hacerlo, asociando cultura con deporte.
Oropeza Villalejo no tiene absolutamente claro lo que es el concepto, por lo que leyendo exterioriza que para ella cultura es “toda la información y habilidades que posee un ser humano” (más o menos bien), pero lo que sí sabe, es que es “indispensable para una sociedad, para el crecimiento de una sociedad”, por lo que aduce que se debe “invertir” en esta área. Asimismo, indica que los legisladores trabajan con las comisiones ya creadas, por lo que ellos no tienen qué ver con la omisión de la cultura y las artes en las contemplaciones legislativas, mas se compromete a trabajar ese punto y llevarlo a sus compañeros de fracción.
Por su parte, el diputado Juan Alberto Federico Valdivia Alvarado, de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indica que es indispensable “que el Estado provea los recursos necesarios y el apoyo al área cultural”, para crear una población, poco a poco, de mayores miras, y “aspirar a ser un pueblo desarrollado”. Advierte así, que “quizá la comisión de educación y juventud [pueda] transformarse y dar paso a una comisión más incluyente, que englobe todos los aspectos culturales”. Finalizó Valdivia Alvarado refiriéndose a que es común ver recursos escatimados en áreas que parecen irrelevantes para los ejecutivos o los que ocupan curules, afirmando que es necesario que, no sólo en Baja California Sur, sino en todo México, se dé un “mayor apoyo” para el “sector cultura”.
http://www.youtube.com/watch?v=uk7UH–KPB8