
Algunos funcionarios de las direcciones municipales hablan de una deuda -total- heredada que asciende los trescientos millones de pesos, veinticuatro de éstos se deben a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), gracias a intereses crecientes de un problema adquirido en el año 2007, durante la administración de Víctor Castro, explica José Yakaelel Ramírez Pérez, regidor y presidente de la Comisión de Saneamiento, Agua Potable y Alcantarillado del XIV Ayuntamiento de La Paz, tras confesar que recibe su comisión con “poca información” y un “endeudamiento muy grande”.
Esta deuda contraída con la dependencia federal mencionada se debe a un mal manejo del programa de distribución de recursos federales, esbozó el regidor. Gracias a la buena disposición de CONAGUA el Ayuntamiento deberá pagar sólo veinticuatro millones de pesos, pues en realidad la deuda ronda los cincuenta millones, pero el resto será saldado a base de construcción de obras hidráulicas.
Así también, Ramírez Pérez informó que próximamente se construirá un acueducto en la delegación de El Carrizal, así como se iniciará la instalación de “macros y micro medidores, porque sin medidores no podemos acceder a los recursos”. Habló del tema de fugas administrativas y aseguró que no las han “detectado al cien por ciento”, pero que “se está trabajando sobre quejas de la ciudadanía, y se levantan actas para que queden registradas. Ya se han detectado a dos trabajadores que ya llevan varias faltas, y se va a actuar en contra de ellos. Uno ya fue denunciado, el de las pipas”.
El presidente de la Comisión de Saneamiento, Agua Potable y Alcantarillado mencionó que de acabar con la deuda federal, el problema del tandeo de agua sería erradicado para el 2013, y “el ochenta por ciento de las tomas ya van a tener agua constante”.
http://www.youtube.com/watch?v=DISiOItC7zo