Sigue el CEN ninguneando a Convergencia local, le  cambiarán nombre al partido y ni los consultaron
Es un camino largo, aclaró Fox Peña, ya que los comités estatales no otorgan plácida bienvenida a la propuesta, pues consideran que limita las decisiones de los comités y “no construye” una fuerza que se geste desde la gente, desde los Estados.
Es un camino largo, aclaró Fox Peña, ya que los comités estatales no otorgan plácida bienvenida a la propuesta, pues consideran que limita las decisiones de los comités y “no construye” una fuerza que se geste desde la gente, desde los Estados.

Causa revuelo entre líderes estatales de Convergencia la propuesta de cambio de estatutos y nombre del partido. Movimiento Ciudadano podría ser el nuevo nombre, aunque conservarían los colores y su representativa águila. Sería un “retroceso en el proceso democrático de Convergencia”, asegura Álvaro Fox Peña, encargado del despacho del naranja en Baja California Sur.

“Es un cambio que daña y no le abona nada a la democracia”, señaló, ante la sesión a celebrarse el próximo viernes 24 de junio para definir si la propuesta de cambio va en detraimiento o en beneficio de la institución política izquierdista. Una de las situaciones que mermarían la democracia al interior de Convergencia, comenta el encargado estatal del partido, es que se tomarían decisiones cruciales desde la Ciudad de México, es decir, desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), decisiones que debieran darse en asambleas estatales, lo que evidencia la poca importancia que le adjudican a los convergentes de la periferia, cuestión que es absolutamente contraria a una ideología de izquierda y se asemeja más al ya conocido y bien practicado centralismo.

Es un camino largo, aclaró Fox Peña, ya que los comités estatales no otorgan plácida bienvenida a la propuesta, pues consideran que limita las decisiones de los comités y “no construye” una fuerza que se geste desde la gente, desde los Estados. Además, posicionarse con un nuevo nombre, teniendo tan poco tiempo de cara al 2012, en definitiva no parece una buena opción.

Todo parece indicar que se trata de una táctica política de cara a las elecciones presidenciales, concentrando la fuerza y atribuciones del naranja en el centro del país. Al respecto, Álvaro Fox explica que ni siquiera es seguro quién vaya a ser el candidato, pues aún no se da la prometida consulta de posicionamiento entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Luis Ebrard Casaubón.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Inline Feedbacks
View all comments