Buscan DIF- ISAPD y CECATI integrar a personas con discapacidad al mercado laboral
María Helena Hernández de Covarrubias también recordó que en reuniones sostenidas con la señora Margarita Zavala de Calderón, presidenta del Sistema DIF Nacional, se acordó buscar un mayor acercamiento con la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Economía para lograr la integración de las personas discapacitadas a la actividad laboral.
María Helena Hernández de Covarrubias también recordó que en reuniones sostenidas con la señora Margarita Zavala de Calderón, presidenta del Sistema DIF Nacional, se acordó buscar un mayor acercamiento con la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Economía para lograr la integración de las personas discapacitadas a la actividad laboral.

Buscar el apoyo del Congreso del la Unión para lograr más recursos para nuestro estado y el acercamiento con el Gobierno Federal  fueron los compromisos que contrajo la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) María Helena Hernández de Covarrubias al firmar un convenio de colaboración para la capacitación de personas con alguna limitación.

El convenio firmado por SEDIF a través del Instituto Sudcaliforniano de Atención a Personas con Discapacidad con el Centro de Capacitación Tecnológica e Industrial (CECATI) no. 39 tiene el objetivo de poner al alcance de las personas con discapacidad programas de preparación para el empleo.

Tras la imposición de rúbricas, la presidenta del SEDIF reiteró el compromiso que el Gobierno del Estado ha establecido por mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad y dio a conocer que próximamente se reunirá  con la diputada federal Claudia Amaya con quien valorarán las posibilidades de acceder a más recursos para nuestro estado.

María Helena Hernández de Covarrubias también recordó que en reuniones sostenidas con la señora Margarita Zavala de Calderón, presidenta del Sistema DIF Nacional, se acordó buscar un mayor acercamiento con la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Economía para lograr la integración de las personas discapacitadas a la actividad laboral.

“Trabajemos intensamente por generar programas que apoyen y beneficien la calidad de vida de las personas con discapacidad, lograr su inclusión al ámbito laborar será nuestra meta a alcanzar” puntualizó la presidenta del Sistema Estatal DIF.

El convenio compromete 39 cursos como confección industrial de ropa, mecánica, carpintería electricidad, electrónica, refrigeración y aire acondicionado, inglés, inglés en línea, diseño de modas, estilismo y bienestar personal, computación, dibujo asistido por computadora,  cursos de asistencia familiar y de salud, orientación familiar y escolar que además buscan elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de su inclusión al ámbito laboral.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Inline Feedbacks
View all comments