Actividades innovadoras y propuestas visionarias, la propuesta de Cultura Municipal

Matilde Cervantes Navarrete, titular de la Dirección de Cultura Municipal, tiene el objetivo de incentivar la iniciativa ciudadana, dar paso a alianzas con Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, retomar premios literarios olvidados y convertir a la Casa de la Cultura Municipal en una plataforma sin precedentes, entre muchas otras titánicas tareas.

Explica que se encontró con un equipo, cautivo de la administración pasada, con ganas de trabajar y entusiasta, sin embargo, fuentes cercanas comentan que aproximadamente el 80 o 90% de los integrantes de tal equipo han sido cambiados por otros, y que incluso han entrado más. Lo cierto es que cuenta con un nuevo equipo de trabajo, que le funciona muy bien, asegura.

Asimismo, señaló que hubo una excelente entrega-recepción, que en términos generales le entregaron bien la dirección, aunque existen temas específicos que competen a Contraloría, aceptó.

La nueva directora de Cultura Municipal, Cervantes Navarrete, fue organizadora de los festivales por la Pax, donde grupos artísticos veracruzanos y de otros sitios, incluso artistas locales, tuvieron problemas de orden económico con ella, en lo que se refiere a pagos por servicios. Se le cuestionó por cuáles serían las estrategias necesarias a implementar, en el aspecto económico, para no encontrarse de nuevo con desavenencias de pago a participantes de futuros eventos. Contestó que “hay convocatorias donde hay tiempos y se dan los recursos […] entonces, aquí sería la estrategia de encontrar cómo comunicarle al artista o al productor el bajar los fondos, y saber que tienen tiempos y formas”, lo que se puede traducir, según confirmó Cervantes Navarrete, en involucrar a los artistas en la organización de los eventos donde se presentarán, así como hacerlo en lo que se refiere a gestión de presupuesto, para que estén informados y conozcan sobre tiempos en materia de obtención de recursos, según los Programas Oficiales, dijo.

Por otra parte, la directora indicó que se encuentran retomando convocatorias, como el concurso  Poesía en Todos Santos, que “los tres años anteriores se dejó de hacer”.

Ya se cuenta con un presupuesto establecido para el 2011, informó, para utilizarlo en actividades innovadoras y propuestas visionarias, para formar líderes y promotores culturales, para establecer la Casa Municipal de Cultura como un sitio de arraigo municipal y servir como plataforma al grupo de teatro municipal, de danza y de pintura, que  la gente ignora que existen, dice Matilde Cervantes.

Reutilización de espacios públicos, no sólo “el kiosco, el kiosco, el kiosco”, insistió, esa es una de sus principales inquietudes. Comentó que se ha hablado sesgadamente de construir una plaza de la danza, así como de reactivar bibliotecas municipales olvidadas para que no sean “bodegas de libros”, sino centros culturales.

Para terminar la administración, en el 2015, espera que quien la sustituya se encuentre con «mucho trabajo y mucho por qué dar continuidad».

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
15 Comments
Inline Feedbacks
View all comments