Uno de cada 4 estudiantes afirma hacer sido víctima de bullying o violencia escolar

El bullying o el uso de violencia específico de la población estudiantil es un problema de proorciones internacionales, que supuestamente ya está siendo atendido por autoridades locales a pesar del desconocimiento de la tipoología e incidencia en Baja California Sur.
El bullying o el uso de violencia específico de la población estudiantil es un problema de proporciones internacionales, que supuestamente ya está siendo atendido por autoridades locales a pesar del desconocimiento de la tipoología e incidencia en Baja California Sur.

Investigadores locales realizan encuesta, tan sólo en una prepa, encuentran hasta cyberbullying
10% de los encuestados podrían ser victimas reiteradas de abuso y violencia física y psicológica

Uno de cada cuatro de estudiantes de preparatoria manifestó haber sufrido una a varias veces algún tipo de agresión por parte de sus compañeros de clase o plantel de los cuales el 31% ocurrió durante el tiempo de clase indica un estudio realizado a estudiantes de una preparatoria de La Paz Baja California Sur.

El mismo estudio revela que el 86% de los encuestados ha presenciado un acto de abuso hacia alguno de sus compañeros.

El bullying o el uso de violencia específico de la población estudiantil es un problema de proporciones internacionales, que supuestamente ya está siendo atendido por autoridades locales a pesar del desconocimiento de la tipoología e incidencia en Baja California Sur.

Como parte de un programa de investigación educativa maestros del CBTIS 62 en la ciudad de La Paz han realizado una investigación para conocer la ocurrencia y tipología en una muestra de alumnos del plantel.

La seriedad del estudio es tal, que la investigación está siendo dictaminada actualmente por la Académia Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial – SEP, instancia ante la cual el autor del estudio Dr. Ángel García Cuellar ya ha ganado reconocimientos de nivel nacional por su trabajo de investigación en el área de los hábitos alimenticios de los estudiantes preparatorianos.

El investigador quien también es imparte clases de estadística y biología en el plantel expresó que dicho estudio puede ser estandarizado para dar conocer la incidencia de esta problemática en distintos planteles o para utilizar estos datos como indicadores de seguimiento de políticas públicas para la mitigación del problema del bullying en las escuelas sudcalifornianas.

La encuesta realizada de forma anónima a una muestra significativa de estudiantes del plantel también contempla reactivos relativos a la ocurrencia de cyberbullying o abuso cibernético.

16% de los encuestados manifestó ser victima reiterada de esta forma de abuso.

http://www.youtube.com/watch?v=1rpESws6xKQ

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Inline Feedbacks
View all comments