Ante la crítica situación del agua, es imposible planear estrategias a largo plazo
“El incremento de agua requiere ya de una planeación, de hacer proyectos ejecutivos, se está en pláticas con CONAGUA para traer agua de El Carrizal, y ver la posibilidad de desalar agua en la zona turística”.
“El incremento de agua requiere ya de una planeación, de hacer proyectos ejecutivos, se está en pláticas con CONAGUA para traer agua de El Carrizal, y ver la posibilidad de desalar agua en la zona turística”.

En relación al agua, el municipio es incapaz de realizar proyectos que rebasen una planeación de veinte años, debido a nuestra crítica situación en torno al recurso, por lo que durante esta administración se llevarán a cabo planes a corto y mediano plazo, buscando aumentar la calidad del uso doméstico y hacer crecer la economía desalando agua en zonas turísticas, indicó el ingeniero Germán Ruiz Padilla, director del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS). “El incremento de agua requiere ya de una planeación, de hacer proyectos ejecutivos, se está en pláticas con CONAGUA para traer agua de El Carrizal, y ver la posibilidad de desalar agua en la zona turística”.

Comentó que en La Paz es necesario canalizar 950 litros por segundo, de agua, para contar con un abastecimiento óptimo, sin embargo, actualmente se canalizan 637 litros. “Falta alrededor del cuarenta por ciento para abastecer a la ciudad con el abastecimiento requerido, para este año. Faltaría un poco más para tener a futuro”. Desde que inició su dirección, se han venido realizando trabajos de reparación y limpieza de pozos, así como la instalación de tres equipos nuevos de bombeo, y la rehabilitación de uno antiguo.

Siendo realista, explicó que actualmente no podemos contar con un municipio que proyecte a veinte o treinta años el uso del recurso Agua, pues deben atenderse prioridades, necesidades “inmediatas y mediatas”. “No, ahorita va a ser ir cambiando el agua agrícola por agua tratada, hasta llegar al máximo de intercambio, para tener preferencia en el uso de agua doméstico”.

Prensando en tres lustros más, dijo que será indispensable “implementar la desalación” en nuestro municipio.

Concluyendo, resumió que para el 2015, año en que finalice el ejercicio del XIV Ayuntamiento, se aspira a “incrementar el abastecimiento de agua trayendo el agua de El Carrizal, e intercambiar aguas tratadas por pozos de agua fresca (…) y poner medidores, rehabilitar toda la zona y equipos, básicamente”.

http://www.youtube.com/watch?v=41TqQP3rFpY

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
13 Comments
Inline Feedbacks
View all comments