Que PROFEPA mejor se ponga a trabajar y atienda las demandas ciudadanas: ambientalistas
Lanzar momentáneamente un salvavidas al mar con un llamado para salvar el Área Nacional Protegida de Cabo Pulmo, en Baja California Sur, contó con el visto bueno correspondiente de la Semarnat, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), según consta en el oficio de "no objeción" .
Lanzar momentáneamente un salvavidas al mar con un llamado para salvar el Área Nacional Protegida de Cabo Pulmo, en Baja California Sur, contó con el visto bueno correspondiente de la Semarnat, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), según consta en el oficio de "no objeción" .

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) rechazan categóricamente la acusación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en el sentido de que cometieron «desacato y falta de respeto a la legalidad».   

Lanzar momentáneamente un salvavidas al mar con un llamado para salvar el Área Nacional Protegida de Cabo Pulmo, en Baja California Sur, contó con el visto bueno correspondiente de la Semarnat, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), según consta en el oficio de «no objeción» .

Una actividad como la llevada a cabo no requiere de una autorización en materia de impacto ambiental. No hubo en ningún momento daño alguno o riesgo al arrecife de Cabo Pulmo. Por lo tanto, las aseveraciones de Semarnat son infundadas.

CEMDA y AIDA lamentan profundamente que, justo en el Día Mundial del Medio Ambiente, y con los enormes retos que el país tiene por delante en esta materia, la Semarnat haya decidido orientar sus esfuerzos para atacar sin fundamento a organizaciones de la sociedad civil cuya labor ha sido en la defensa del medio ambiente. Nos preguntamos si éste es el tipo de relación que el presidente Felipe Calderón quiere sostener con la sociedad civil organizada, en este caso, organizaciones que buscan única y exclusivamente la protección y el cuidado del entorno.  

 «Secundamos la decisión de Semarnat de dar parte a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), instándola a que realice la investigación correspondiente en este caso. Asimismo, hacemos un llamado tanto a estas autoridades para canalicen su ahínco mostrado ante el polémico flotable para impedir que se viole la ley en casos como el de Paraíso del Mar, Paredones Amarillos y Cabo Cortés», finalizó el portavoz de CEMDA en el estado.

http://www.youtube.com/watch?v=g3-aVJe4snw

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
34 Comments
Inline Feedbacks
View all comments