
HANSA Urbana, la compañía desarrolladora de capital español que pretende realizar un complejo turístico de colosales dimensiones en las inmediaciones de Cabo Pulmo ha comenzado la realización de un estudio de corrientes marinas que le solicitan las autoridades mexicanas previas al inicio de las actividades de construcción.
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le solicitó a la desarrolladora, estudios de movimiento de corrientes marinas para avalar que la construcción del complejo turístico cerca del Parque Marino Nacional Cabo Pulmo, denominado Cabo Cortés no habrá de provocar transporte de debris y contaminantes hacia las aguas protegidas por las leyes mexicanas.
“La empresa (está) cumpliendo con las condiciones que le pidió la Semarnat” han asegurado tanto las autoridades mexicanas como los propios empresarios en diversos medios de comunicación.
Actualmente el estudio está siendo realizado por científicos del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) el cual está midiendo distintos parámetros para conocer la forma en la que se comportan los movimientos de masas de agua en la zona.
El desarrollo de dimensiones tales que será concluido en 30 años e incluye una marina para albergar buques de gran eslora estará ubicado a tan sólo 17 kilómetros del arrecife coralino protegido por las leyes mexicanas y considerado patrimonio de la humanidad por UNESCO.