Después de casi 4 años, sigue clamando justicia la viuda de comandante policiaco asesinado
Beatriz Flores Chavira emprende, de nuevo, una pesquisa por justicia. Ha seguido el caso detenidamente, está informada y documentada. Buscará unión ciudadana.
Beatriz Flores Chavira emprende, de nuevo, una pesquisa por justicia. Ha seguido el caso detenidamente, está informada y documentada. Buscará unión ciudadana.

De nuevo orillada a clamar por justicia, obligada a demostrar lo malversado que se encuentra el caso de homicidio de su esposo. Beatriz Flores Chavira, viuda del comandante general de la policía municipal Manuel Ceseña Cota, asesinado a quemarropa el 30 de septiembre del 2007, hace un llamado al procurador general de justicia, Gamil Abelardo Arreola Leal, y a Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, para exigir que se encarcele al autor intelectual del crimen, el cual fue puesto en libertad por falta de pruebas hace una semana.

Al comandante Ceseña Cota lo mataron justo en la cochera de su casa, ubicada en la calle Carranza, entre Nicolás Bravo y Antonio Rosales, regresaba de comprar café. Aún en el auto, le dispararon en la cabeza. Su hija, de un año de edad, se encontraba en el asiento del copiloto. En el último suspiro de inercia, trata de explicarse Flores Chavira, su esposo se abalanzó sobre la niña para protegerla, recibiendo dieciséis disparos más. Ningún diario u otro tipo de medio quiso publicar su historia en aquel entonces, sólo el diario Peninsular impreso, a través del reportero Eliseo Zuloaga, denuncia la viuda del comandante.

Se señaló como autor material a quien se identificaría como Diego Armando Quiroz Villa, o Diego Armando Gastélum, luego de ser capturado en Culiacán, Sinaloa por cometer otro homicidio en aquel Estado. El 26 de noviembre del 2007 confesó asesinar al comandante en La Paz, además de señalar a Cruz Mauro Plata Ceja, o José Manuel Figueroa López, o Jesús Daniel López Castro, como el autor intelectual del crimen. En el 2008 Diego Armando fue asesinado en el penal de Sinaloa.

Beatriz Flores Chavira señala que Luis Alberto López López, agente investigador de homicidios dolosos en aquel entonces, le aseguró que existía un video de una cámara privada de seguridad donde se veía el auto de donde bajó Diego Armando en el momento del delito, además de asegurar que era posible identificar a Cruz Mauro Plata Ceja, o José Manuel Figueroa López, o Jesús Daniel López Castro (nunca pudo la procuraduría especificar su nombre –en adelante lo llamaremos Tres Nombres). En el video puede verse el asesinato, dijo el agente investigador a la viuda, y es prueba suficiente para encarcelar y sentenciar al autor intelectual.

El criminal de tres nombres fue puesto a disposición de las autoridades, mas se declaró inocente, por lo que inició el desahogo de pruebas. Mientras se revisaba el caso, ocurrió que tres agentes municipales fueron emboscados en la colonia Calandrio, en febrero del 2010, uno fue gravemente herido y dos murieron. El nombre de uno de ellos era Carlos Vega Andrade, secretario del comandante general Ceseña Castro mientras vivía. El caso continúa sin resolver y no hay detenidos.

Estudiando lo ocurrido, la señora Flores Chavira acudió al agente investigador López López, para pedirle que mostrara el video como prueba de la culpabilidad de Tres Nombres, pero se encontró con la sorpresa de que el video ya no existía y de que López López había sido ascendido y trasladado a otro sitio. Siendo así, el presunto autor intelectual fue puesto en libertad por falta de pruebas, pues el autor material ha muerto, el secretario del comandante también, el agente que llevaba el caso se ha deslindado de él y el video fue extraviado.

Debido a esta serie de irregularidades que han venido menoscabando el ánimo de la familia Ceseña Flores y del inconformismo absoluto con la impartición de justicia de las autoridades estatales, es que Beatriz Flores Chavira emprende, de nuevo, una pesquisa por justicia. Ha seguido el caso detenidamente, está informada y documentada. Buscará unión ciudadana. “Yo lo que le estoy solicitando a las autoridades, al gobernador, Marcos Covarrubias, él se comprometió de que iba a haber justicia, de que se iban a revisar casos, de que se iba a actuar conforme a la ley; al nuevo procurador, de que qué está pasando con estos casos, en el caso del mío, qué respuesta hay?, no va a haber una persona responsable al que se le aplique la Ley por el asesinato que cometió? Un llamado también a la sociedad, que no permitan que esto siga pasando, porque ahorita somos nosotros, al rato puede ser uno de sus hijos”.

http://www.youtube.com/watch?v=e15vuXu_vMk

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
25 Comments
Inline Feedbacks
View all comments