
Luces en la niebla. Rosendo Castro, tesorero municipal de La Paz, reveló que el adeudo comercial recibido por parte de la administración del anterior Ayuntamiento, el cual ascendía aproximadamente a trescientos millones de pesos, ha disminuido. El tesorero lo aseguró a pesar de no ser capaz de precisar porcentajes o algún tipo de cifra.
Las deudas que más laceran la economía del XIV Ayuntamiento, dijo, son los ciento setenta y cinco millones de pesos correspondientes a pasivos bancarios, los cincuenta y tres millones de pesos que espera el Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) de ellos y los dieciocho millones de pesos por concepto de adeudo a proveedores, así como un monto económico todavía sin cuantificar derivado de demandas que no se atendieron en el XIII Ayuntamiento, de empleados y empresas.
El Ayuntamiento caerá en justa austeridad, una de las primeras medidas que han tomado es restringir toda llamada que no sea local a los empleados, pero han saldado prioridades, subrayó Rosendo Castro. “Hemos estando liquidando pasivos del parque vehicular, por ejemplo, que estaba diseminado por algunos talleres”. Aseguró que a todo sindicalizado se le sigue pagando bonificaciones y que la deuda de un millón cuatrocientos mil pesos que mantenía el municipio con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), ha sido liquidada.
Faltó transparencia a las cuentas del XIII Ayuntamiento considera regidor
Recibieron los miembros de Cabildo la información relativa a la cuenta pública municipal del mes de abril del 2011, correspondiente al ejercicio de la administración del XIII Ayuntamiento. Todos parecían estar de acuerdo, pero la falta de especificidad del reporte no conformó a Jesús Francisco Rubio Salgado, décimo tercer regidor, presidente de la comisión de Derechos Humanos.
“Lo que estoy solicitando es que nos digan a todos los ciudadanos en qué se gastó ese dinero […] en qué fue el gasto y en qué se derogó ese dinero que entró a las arcas de los impuestos de la ciudadanía y del recurso federal”, señaló Rubio Salgado, requiriendo así a las autoridades del XIV Ayuntamiento solicitar el desglose de ingresos y egresos presentados. El punto del regidor se tomó en consideración para poder ser integrado el mes de abril a la auditoría que continúa sobre el ejercicio de la administración anterior.
“¿Cuánto se gastó en nómina, cuánto se gastó en honorarios, en los diferentes rubros que se manejan en todas las dependencias del gobierno municipal?”
El regidor consideró falta de transparencia lo realizado por el XIII Ayuntamiento, y aunque su deseo es ver desglosado ese documento donde presentan su última rendición de cuentas, no tiene certeza de que ocurra.
http://www.youtube.com/watch?v=vHj9BpKhGYU