Dominaron las amenazas  cierre de Cumbre del G8
Le Havre, la ciudad más cercana posible a Deauville para las protestas por restricciones de 12 mil agentes del orden, fue escenario también del repudio de ONG´s al G8, al que acusaron de incumplir sus promesas de ayuda al Tercer Mundo.
Le Havre, la ciudad más cercana posible a Deauville para las protestas por restricciones de 12 mil agentes del orden, fue escenario también del repudio de ONG´s al G8, al que acusaron de incumplir sus promesas de ayuda al Tercer Mundo.

Deauville.-Condenando al gobierno de Siria y en un ambiente belicista sobre la situación en Libia, fue así que cerró la Cumbre de dignatarios del Grupo de los Ocho (G8) en esta ciudad de Normandía.

Abordándose temas tan relevantes de seguridad económica, el accidente en Japón y la lucha frente al narcotráfico fueron Siria y Libia los que más intereses movieron.

Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y Francia, Nicolás Sarkozy, fueron claros en sus posturas de terminar con el líder libio Muamar el Gadafi, de quien dijeron por separado que ha “perdido toda legitimidad”.

A estas declaraciones se sumó el anuncio del primer ministro británico, David Cameron, del despliegue de helicópteros Apache para combatir a las fuerzas de Gadafi.

Natalya Timakova, vocera del presidente de Rusia, Dmitri Medvedev, aseguró que el G8 pidió a Moscú actuar como mediador para lograr la pacificación del conflicto en Libia, una afirmación que no pareció exacta según Washington, París y Londres.

Rusia mantuvo su postura de rechazo a los bombardeos de la OTAN en territorio de la nación norafricana y destacó la perspectiva de buenos oficios en busca del fin de las hostilidades.

Siria también está en la mira, el G8  abrió el camino hacia sanciones en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, una historia ya conocida en tanto primer paso hacia una eventual intervención militar como sucedió en Libia, de acuerdo con analistas internacionales.

Por otro lado, los precios de las materias primas fueron señalados como el principal
obstáculo a la recuperación global de la economía.

«La recuperación global está ganando fuerza y se está volviendo más auto-sostenida. Sin embargo, continúan los riesgos bajistas, y los desequilibrios internos y externos aún son una preocupación», concluyó un comunicado de la cita cimera.

Otro aspecto relevante en las reuniones de los dignatarios de Gran Bretaña, Alemania, Italia, Canadá y Japón, además de los antes mencionados, fue la promesa de ayuda con más de 20 mil millones de dólares a Egipto y Túnez.

Pese al colosal despliegue de seguridad en la elitista pequeña urbe francesa, la ONG Oxfam reprecento frente a la Torre Eiffel una versión burlesca del encuentro deDeauville para recordar la crisis alimentaria internacional. Los actores, disfrazados como la aristocracia del siglo XVIII, aunque con los rostros de los mandatarios del G8, subrayaron la frase de la reina decapitada cuando dijo que si los campesinos no tenían pan deberían comer pasteles.

«Fuera G8», «Mueran los ladrones», eran algunas de las consignas que podían verse en otra manifestación en París, antes de que la policía arrestara a unas 80 personas en razón de «desmanes públicos y alteración del orden».

Le Havre, la ciudad más cercana posible a Deauville para las protestas por restricciones de 12 mil agentes del orden, fue escenario también del repudio de ONG´s al G8, al que acusaron de incumplir sus promesas de ayuda al Tercer Mundo.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments