Demandan remoción de la directora del Instituto de Atención a Personas con Discapacidad
 

El artículo a que hace referencia dispone que, el titular de dicho Instituto, deberá ser padre, madre o tutor de hijo con discapacidad, y/o un profesional destacado en pro de la ayuda a grupos vulnerables o personas con algún tipo de discapacidad.
El artículo a que hace referencia dispone que, el titular de dicho Instituto, deberá ser padre, madre o tutor de hijo con discapacidad, y/o un profesional destacado en pro de la ayuda a grupos vulnerables o personas con algún tipo de discapacidad.

Alvaro Berrón

El diputado del VII Distrito por el PRD, Carlos Castro Ceseña, presentó ayer una Iniciativa que propone al Congreso la modificación a la Ley del Instituto Sudcaliforniano de Atención a Personas con discapacidad y demandó remover de su cargo a Alicia Uribe Figueroa, titular de la dependencia.

Entre otros motivos, Castro Ceseña se refirió al artículo 8º de la Ley del Instituto Sudcaliforniano de Atención a Personas con discapacidad y dijo que, aunque resulta discriminatorio, pues no exige que el director de la institución sea únicamente una persona con discapacidad, sino que deja abierta la posibilidad de que «casi» cualquier persona lo pueda dirigir, «el titular del Ejecutivo del Estado, en franca violación a lo ordenado por el artículo 8º de la mencionada Ley, ha designado a una persona que no reúne los requisitos exigidos por el referido artículo, le exhortamos para que en estricto respeto a la Ley, remueva de su cargo a la Directora de este órgano y otorgue este nombramiento a una persona que cumpla con las exigencias del numeral referido», dijo.

El artículo a que hace referencia dispone que, el titular de dicho Instituto, deberá ser padre, madre o tutor de hijo con discapacidad, y/o un profesional destacado en pro de la ayuda a grupos vulnerables o personas con algún tipo de discapacidad.

Además, el diputado por el PRD, solicitó al pleno del Congreso autorizar un aumento de hasta cien salarios mínimos a las infracciones que se aplican a aquellas personas que no padecen alguna discapacidad, y que se estacionan en los lugares designados para el uso exclusivo de discapacitados. Exhortó a los cinco presidentes municipales, a dejar establecido, en los señalamientos respectivos, el monto de la sanción a que se harán acreedores los conductores de vehículos que no respeten la exclusividad de los cajones, rampas y demás espacios exclusivos para personas con discapacidad.

A la sesión asistieron varias personas discapacitadas que aplaudieron fuertemente al diputado después de promover la descrita iniciativa.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
8 Comments
Inline Feedbacks
View all comments