Celebran la Séptima Semana del Creador
"En literatura tenemos obra de creadores con trayectoria y de jóvenes creadores, por ejemplo, tendremos a Edmundo Lizardi, con la presentación de ‘El costal de la deriva’; de Juan Melgar se presentará ‘Una bestia sin objetivos’; de Christopher Amador, ‘La musa en la banqueta’, comentó Jorge Ortega Embrión, secretario técnico del PECDA en el Estado.
"En literatura tenemos obra de creadores con trayectoria y de jóvenes creadores, por ejemplo, tendremos a Edmundo Lizardi, con la presentación de ‘El costal de la deriva’; de Juan Melgar se presentará ‘Una bestia sin objetivos’; de Christopher Amador, ‘La musa en la banqueta’, comentó Jorge Ortega Embrión, secretario técnico del PECDA en el Estado.

Con música, cine, literatura y artes visuales se celebra la Séptima Semana del Creador, que culminará el próximo viernes 3 de junio. Los eventos tendrán lugar en el Centro Cultural La Paz (CCLP). Durante los días de celebración, Edmundo Lizardi, Juan Melgar, Fernando Sánchez Bernal, Jeanneth Armendáriz y el cuarteto Bios, serán algunos de los artistas que participarán.

La Séptima Semana del Creador se lleva a cabo para exponer los proyectos ganadores del periodo 2009-2010 del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

«En literatura tenemos obra de creadores con trayectoria y de jóvenes creadores, por ejemplo, tendremos a Edmundo Lizardi, con la presentación de ‘El costal de la deriva’; de Juan Melgar se presentará ‘Una bestia sin objetivos’; de Christopher Amador, ‘La musa en la banqueta’, comentó Jorge Ortega Embrión, secretario técnico del PECDA en el Estado.

El jueves 26 de mayo, tendrá lugar la proyección del cortometraje ‘Los colores de la luz’, de Alejandro Aguirre Riveros, así como un recital de música flamenca, a cargo de Jesús Gallo. El 27 de mayo se inaugura la exposición ‘Instalando un bosque de formas’, de Raúl Virgen; al igual que la obra de teatro participante del Cuarto Encuentro Estatal de Teatro, ‘Un ingenioso relámpago’, de Francisco Jesús Barragán Jiménez, seguida de ‘En busca de la felicidad’, de Mario Rey Chávez. El día sábado 28, en la explanada del kiosco del malecón, enmarcando la Feria del Libro, José Ángel Soto Romero ofrecerá un recital de guitarra acústica, para continuar con la presentación del Baile Folclórico de Luis Alberto Parra Salgado. Finalmente, el día 3 de junio, se hará pública la página electrónica ‘Estelas del discurso poético de Baja California Sur’, del doctor José Antonio Sequera Meza. La página es una compilación de las obras ganadoras de Juegos Florales y Valor Cultural del Carnaval La Paz.

«El objetivo es que la población conozca. Y si tiene alguna duda de que se están realizando estos proyectos, pues que se acerque y podrá verlos […] no que sólo se queden ahí en el archivo, pues lo importante es que sepan cuál es el resultado de estos proyectos», finalizó el secretario técnico del PECDA.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments