
Alvaro Berrón
Con 10 votos a favor y 5 en contra, la Mesa Directiva del Congreso del Estado convocó para este miércoles 25 de mayo, en la Sala de Comisiones “Lic. Armando Aguilar Paniagua” del Congreso a una reunión con quienes se ostentan como rectores de la UABCS, la cual tendrá un orden de presentación alfabético: a las 9:00 a.m. comparecerá Carlos Villavicencio, y a las 11:00 a.m. Javier Gaytán hará lo propio.
La Comisión Permanente de Asuntos Educativos, por conducto de la Diputada por el Partido Nueva Alianza, Guadalupe Olay Davis, se refirió a la iniciativa presentada el 31 de marzo del presente año, que propone al congreso citar a comparecer a los ciudadanos Carlos Villavicencio Garayzar y Javier Gaytán Morán, a fin de que ambos exhiban, en sesión pública, la documentación que les reconozca el cargo de Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, puesto que ambos ostentan, y que expongan los argumentos en los que sustentan esa personalidad jurídica.
La intención de la Comisión de Asuntos Educativos es dar trámite parlamentario a la iniciativa presentada por el Partido Revolucionario Institucional en marzo pasado, puntualizó la diputada Olay Davis.
“Un objetivo específico, nosotros como comisión, no lo tenemos, es nada más respetar el derecho de los iniciadores de conocer, ellos están solicitando conocer la documentación, que presente cada una de las partes y, a su vez darle a conocer a la ciudadanía”, dijo.
“Nosotros como comisión, conocemos la situación legal que impera, tenemos pleno conocimiento, pero a las vez, si los diputados de la fracción parlamentaria del PRI, están presentado esa iniciativa, quiere decir que ellos no la conocen”, agregó.
Se refirió a las recientes elecciones celebradas en la UABCS para nombrar nuevo rector y aclaró que no hay ninguna intención del Congreso del Estado de interferir en los procesos internos de la misma, “esta comparecencia es nada más informativa”, recalcó.
Hizo énfasis en que, de ninguna manera, la comparecencia de mañana contribuirá con algún dictamen del Congreso, es decir que, aunque Carlos Villavicencio acredite plenamente el cargo de rector que ostenta, no será reconocido como tal, pues el Congreso no es una autoridad competente, “no va a tener ninguna repercusión ni vamos nosotros a injerir en lo que es la situación interna de la universidad”, explicó.
La diputada por el Partido Acción Nacional, Jisela Páez Martínez, quien fuera unos de los cinco diputados que se pronunciaron en contra de esta iniciativa, comentó: “consideramos que este dictamen atenta contra la autonomía universitaria, sabemos que la anterior Legislatura emitió un decreto que, en mi opinión, atentó contra esa autonomía al quitarle facultades a la Junta Consultiva y dárselas al Consejo General Universitario”.
Concluyó diciendo que el hecho de convocar a Villavicencio y Gaytán quedó rebasado, pues ya se celebraron elecciones para designar nuevo rector, “quedó rebasado porque ya tenemos una figura más, hay una persona más que se ostenta como rector”.
http://www.youtube.com/watch?v=vZdqq–fusw&feature=feedu