Serán la pesca y el turismo las bases de desarrollo para el municipio paceño
El fin de la administración de Esthela Ponce, en este sentido, explicó De la Toba Camacho, es reactivar los sectores productivos, inclinándose más a nuestra vocación como Estado, es decir la pesca y el turismo.
El fin de la administración de Esthela Ponce, en este sentido, explicó De la Toba Camacho, es reactivar los sectores productivos, inclinándose más a nuestra vocación como Estado, es decir la pesca y el turismo.

Pesca y turismo serán las bases de desarrollo para el municipio de La Paz, indicó José de la Toba Camacho, octavo regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Económico del XIV Ayuntamiento. El fin de la administración de Esthela Ponce, en este sentido, explicó De la Toba Camacho, es reactivar los sectores productivos, inclinándose más a nuestra vocación como Estado, es decir la pesca y el turismo, además, nuestra situación geográfica ofrece un valor agregado a nuestros productos. “Yo creo que la riqueza de un municipio, de un Estado, precisamente está en su poder de crecimiento económico es en la reactivación de los recursos productivos, y es una cosa muy sencilla, tenemos que ver, como Estado, cuál es nuestra vocación natural”.

En cuanto al turismo, el regidor dijo que tenemos que hacer un turismo “más atractivo, no nomás esperar que el turista llegue y a pasearse en el malecón, sino darles un aliciente para que el turista vuelva”. Una de las acciones que se harán para cumplir este objetivo, es proponer la creación de arrecifes artificiales en la bahía de La Paz, como atractivo turístico y fuente de empleo.

Respecto a la pesca, explicó que tenemos que ver el mar como una industria, fortalecer la pesca de mediana altura y de altura, explotar la acuacultura en el Mar de Cortés, introducir nuevos productos marinos al mercado.

“No hemos logrado crear un sector secundario”, lamentó, es decir, la transformación de nuestras materias primas. “La entrega de lanchas y motores fuera de borda no es un desarrollo pesquero”, dijo luego de exponer que el gobierno debe ser facilitador del empleo, no un dador.

La situación económica actual del municipio tiene relación directa con las administraciones pasadas, aseguró, puesto que su método principal para salir adelante fue siempre el endeudamiento, “por responder a las demandas sociales”. Se encontraron con un municipio endeudado, “con muchos problemas administrativos y de personal”, lo cual los ha dejado con una sociedad acostumbrada al paternalismo, que debe acabar para poner a todos los ciudadanos a trabajar.

http://www.youtube.com/watch?v=SYkDmqyb8O4

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Inline Feedbacks
View all comments