
El robo de cobre sigue incrementándose. Ladrones suben a casas para robar flotadores de tinacos, sustraen medidores de luz, baterías de automóviles, cableado eléctrico, incluso en edificios como el de Protección Civil del Estado y el Hospital Juan María de Salvatierra. Jamás vemos en alguna sección policiaca de medios impresos a uno de estos ladrones arrestados, mucho menos a los compradores de metales. Omar Antonio Zavala Agúndez, diputado representante de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado, opina que hay que prevenir, más allá de legislar para aplicar penas severas a compradores de cobre mal habido, así como a los ladrones mismos.
Aunque considera que legislar por penas más estrictas “es una medida legal muy importante”, cree que debe ordenarse en pos de la prevención, en lugar de a favor de castigos ejemplares. Explica que pueden verse ladrones que son introducidos al Centro de Readaptación Social (CERESO) salir para robar de nuevo, “pues el fin de readaptación no se está cumpliendo”, por lo que considera más importante que se incrementen “los rondines”, así como crear una mejor imagen del policía, que “tenga más respeto, que el policía lo veamos como un ente de seguridad de nosotros, que no lo miremos con miedo […] también, el policía ocupa herramientas de trabajo, una buena patrulla, un buen radio, un buen arma cómo defenderse y un buen equipamiento”.
Zavala Agúndez sabe que el problema tiene recovecos que no quieren ser develados. Buscando ir a lo más elemental, se plantea, “¿dónde compran el cobre?”, es decir, quién mantiene el vicio del robo de este material y de qué manera se beneficia el comprador con el producto robado. “Hay que buscar aquí en la ciudad de La Paz, quién se dedica a comprar cobre”.
Asimismo, el diputado aconseja a la sociedad a que se ayuden entre sí. Conocer a los vecinos puede ayudarnos a evitar robos o delitos más graves. “Se necesitan hacer los comités de colonias, a efecto de protegerse también ya entre los mismos vecinos, porque lo más triste es, que tú vayas a tu casa y no te encuentres con lo que tú, con esfuerzo de tu trabajo, hayas comprado”.
http://www.youtube.com/watch?v=3BH3irtmUeg