Sólo 2 de 12 altos mandos policiacos de BCS, evaluados ante el Sistema Nacional de Seguridad

El Secretario General de Gobierno, los 6 subprocuradores, y los encargados de las policías estatal y ministerial están pendientes de evaluación así como el Subsecretario de Seguridad y el presidente del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
El Secretario General de Gobierno, los 6 subprocuradores, y los encargados de las policías estatal y ministerial están pendientes de evaluación así como el Subsecretario de Seguridad y el presidente del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

De los 12 “Altos Mandos”¿sólo 2 han sido evaluados?

No han evaluado la mayoría de sus altos mandos los siguientes estados Baja California Sur, Guerrero, EdoMex,  Nayarit, Sonora y Yucatán dijo tajantemente Juan Alcántara Soria, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ayer en conferencia de prensa.

En el marco de una conferencia de prensa en donde el Secretariado urgió acelerar los trabajos para acreditar los altos mandos policiacos, el BCS encabezaba la “lista negra” de estados que no han presentado evaluaciones de control y confianza.

Por altos mandos el Secretariado entiende Secretarios de Seguridad Pública, Procuradores Generales, Secretario Generales de Gobierno, Secretarios de los Consejos Estatales de Seguridad Pública y responsables de las policías preventiva y ministerial.

Alcántara Soria dijo que algunas de las entidades no habían entregado relación de titulares en los altos mandos.

Las evaluaciones son realizadas por la PGR la SEDENA la SSP federal y el Centro “cabe mencionar que al día de hoy están pendientes de solicitar evaluación algunos estados” dijo Alcántara Soria.

Al consultar el documento oficial que reporta el estatus de evaluación de control de confianza en Altos Mandos el estado de Baja California Sur se muestra peculiares cifras:

De 12 mandos superiores en Baja California Sur sólo 2 han sido evaluados.

Los dos mandos evaluados son el Secretario de Seguridad Pública y el Procurador de Justicia del Estado, cargos que ocupaban encargados de despacho en el momento de publicar el documento.

Esto podría no ser culpa del gobierno estatal pues el estatus de estas evaluaciones no indica resistencia a la evaluación sino que simplemente los altos mandos están “pendientes de solicitar evaluación”.

El Secretario General de Gobierno, los 6 subprocuradores, y los encargados de las policías estatal y ministerial están pendientes de evaluación así como el Subsecretario de Seguridad y el presidente del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

La situación es similar para otro estado “regañado”  como lo es Guerrero el cual también pasó por un proceso electoral este año.

El Gobernador del Estado Marcos Covarrubias recientemente declaró que sacaría adelante la acreditación de la policía estatal y que trabaja arduamente en un diagnóstico interno de los mandos de seguridad así como en la certificación federal del Centro Estatal de Control y Confianza.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
13 Comments
Inline Feedbacks
View all comments