
La situación legal por la que atraviesa Dominique Strauss-Kahn, director del Fondo Monetario Internacional (FMI), abre la posibilidad para que dos mexicanos puedan competir por la dirección del organismo mundial.
El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, y el ex presidente Ernesto Zedillo son, según especialistas, candidatos para llegar a la dirección general del Fondo Monetario Internacional.
El único inconveniente para Carstens y para el ex presidente Zedillo, sostienen especialistas, es que hay una regla no escrita, según la cual el principal cargo del FMI debe permanecer en manos de europeos, a cambio de ceder la presidencia del Banco Mundial a Estados Unidos.
Según Philippe Agion, profesor de Economía de la Universidad de Harvard, consultado por el diario “The Wall Street Journal”, el ex presidente Ernesto Zedillo es uno de los posibles candidatos, si los países con economías emergentes presionan para liderar la organización.
“Existe muy poca probabilidad de que un candidato no europeo pueda llegar a ser el nuevo director del FMI en esta ocasión, sobre todo en momento en que Europa se encuentra en problemas y necesita tener al FMI como su aliado”, Alfredo Coutiño, director para Latinoamérica de Moody´s Economic.com, señaló a “Reuters” quien expuso que hay un arreglo entre las principales potencias que se encuentra desde su fundación.
Sin embargo, el especialista aseguró que un punto a favor de Agustín Carstens es que fue un buen funcionario del FMI.
El director de la Facultad de Economía de la Universidad Panamericana, Gabriel Pérez del Peral, consideró que se necesita un líder que con experiencia negociadora, y Carstens reúne esa característica.
“Ante la proximidad de la falta de pago en Grecia y los problemas fiscales en Estados Unidos, Agustín Carstens podría ver fortalecidas sus posibilidades de ser el siguiente director del FMI”, expuso del Peral.
Añadió que el FMI vive un problema de liderazgo “para evitar que en un futuro se esté hablando de G cero y ya no del G20”.
Carstens tuvo un exitoso periodo como subdirector gerente del FMI entre 2003 y 2006.
“Desafortunadamente, las reglas existentes no parecen favorecer a alguien de un país emergente, todavía”, enfatizó Alfredo Coutiño.
Agustín Carstens y nueve funcionarios internacionales son posibles candidatos para sustituir en el cargo a Dominique Strauss-Kahn.
El francés podría verse obligado a renunciar tras ser acusado de un supuesto intento de violación de una mucama en una habitación de un hotel en Nueva York.
Inclusive, al funcionario internacional se le negó una libertad condicional, una vez que sus abogados trataron de desembolsar un millón de dólares.
John Lipsky asumirá temporalmente la dirección del FMI.
“De acuerdo con los procedimientos normales del FMI” Lipsky ejerce las funciones del director gerente cuando el titular no se encuentra en Washington, explicó el portavoz del Fondo, Bill Murray.