En una decisión que ha dividido el mundo turístico, la Secretaria de Turismo Gloria Guevara acordó hacer itinerante, y ponerlo a viajar por todo México, al Tianguis Turístico de Acapulco, el evento más importante en materia de promoción turística del país. Posteriormente, para reforzar la cuestionada decisión de la Secretaria, el Presidente Felipe Calderón les reiteró a los acapulqueños que el Tianguis regresaría cuando la ciudad pudiera garantizar la seguridad a los asistentes, como si fuera sólo una responsabilidad del Alcalde. Una semana más tarde, por una filtración del periódico Reforma supimos que el Centro del Convenciones de Acapulco, local que servía de sede para el evento, había sido adquirido por la Secretaría de la Marina para ser utilizado en el futuro como Centro de Inteligencia y Operaciones contra la delincuencia. Así fue como Acapulco recibió tres golpes del Estado en un solo mes.
Y a partir de ese momento, y con la apertura de la convocatoria para el 2012, se ha armado un mitote de características gigantescas, donde todo el mundo quiere el Tianguis, sin pensar siquiera en las condiciones que deben reunirse. Las hay aprovechadas, como la de Guanajuato (¿cuantos millones de turistas extranjeros van a Guanajuato?), con gobernador del PAN; la de Cancún, apoyada por poderosas cadenas hoteleras españolas y algún nacional (Pablo Azcárraga, de Fiesta Americana), la de la Ciudad de México, a la que el Gobierno Federal le teme por su uso político…
La de Baja California Sur nació ya muerta para el próximo año, pues además de no reunir los requisitos (no tenemos Centro de Convenciones de esas características), nos tocará el 2012 la reunión de Grupo de los Veinte (G-20), cuya instalación, esa sí, nos liberará recursos de la Secretaría de Relaciones Exteriores para poder contar en el futuro con dicho Centro de Convenciones.
Y hablando del Grupo de los “ocho” (ahora del nuestro, más bien el grupo de los tres y de sus achichincles) su vocero, «el vocero del dinero» esta pasada semana ha tenido otra ocurrencia, que la recuperó nuestro amigo Cuauhtémoc Morgan en Colectivo Pericú, del periódico “El Debate” de Culiacán (http://colectivopericu.wordpress.com/2011/05/12/ernesto-coppel-kelly-%C2%A1a-favor-de-mazatlan/) y es que Neto Coppel quiere el Tianguis Turístico en su tierra, Sinaloa; y para más datos en Mazatlán.
Mazatlán no está pasando por sus mejores momentos. Llena la ciudad de locales vacíos y negocios cerrados huyen los turistas, huyen los cruceros, huyen las inversiones, y hasta huye el mismo Coppel. Y es que la violencia le está cobrando muy caro a ese antaño exitoso destino turístico el precio de la crisis económica que acompaña a la inseguridad.
Con ganas de subirse a un carro populista en su tierra, que sabe que no tiene la menor posibilidad de ganar, a forma de orate con discurso incoherente, les inflama esperanzas a los sinaloenses con algo que él sabe claramente que no va a ocurrir. Si el Tianguis Turístico de Acapulco se va de Acapulco por falta de seguridad, ¿qué va a hacer en Mazatlán?. ¿Premio a Malova y a Don Neto (Coppel)? Al rato lo pedirán Ciudad Juárez (Chihuahua) y Ciudad Victoria (Tamaulipas). ¡No manches, Coppel!
Y por cierto, en los comentarios de Colectivo Pericú no le fue muy bien. Le tundieron.