
Después de que el movimiento Antorcha Campesina, en representación de pobladores de zonas irregulares, presentara pliego petitorio ante el Ayuntamiento de La Paz para solicitar distintos servicios para las colonias, el municipio los citó el día 30 de mayo, para sopesar sus necesidades, el líder estatal de Antorcha Campesina, Rosalino Hernández Gómez, sostuvo que de no verse satisfechos en sus peticiones, tendrán que optar por la organización y movilización ciudadana.
Las peticiones no son pocas ni requieren de recursos raquíticos, de hecho, explicó Hernández Gómez, algunas acciones deben ser trabajadas desde los tres niveles de gobierno. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ya se ha comprometido en apoyarlos en algunas acciones, siempre y cuando Estado y municipio trabajen a la par.
Son cinco los puntos principales que se tratarán en la reunión con la presidenta Esthela Ponce Beltrán el próximo 30 de mayo. Pavimentación hidráulica, reordenar la ruta del arroyo La Huerta, regulación de la colonia Navarro Rubio, entregar de títulos de propiedad a colonos de la Cardonales, y dotar de 400 lotes de vivienda a 400 familias de colonias aledañas al Progreso.
“La única solución es la organización”, subrayó Hernández Gómez, añadiendo que esperan una respuesta favorable del Ayuntamiento, y, sobre todo, certeza de cumplimiento, pues Rosa Delia Cota Montaño, denuncia, sólo los distrajo con movimientos burocráticos.
http://www.youtube.com/watch?v=dVWw5Jw7bwk