
“Loreto quedó fuera de estos esquemas debido a adeudos físicos y/o financieros de ejercicios fiscales anteriores con la delegación”
En Conjunto Gobierno federal y estatal aplicarán 145 mdp en desarrollo social en BCS
Las autoridades estatales y trabajan en la búsqueda de mecanismos que permitan incluir a los ciudadanos de Loreto en los esfuerzos interinstitucionales con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), informó el subsecretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Carlos Godínez León.
Mientras el resto del la entidad gozará de la aplicación de recursos derivados de convenios entre el estado y la Secretaría de Desarrollo Social, el municipio de Loreto este año quedó fuera de los esquemas de coparticipación debido a adeudos físicos y financieros de ejercicios fiscales anteriores con la delegación de la SEDESOL.
Recursos por el orden de los 145 millones de pesos se aplicarán en los municipios de La Paz, Los Cabos, Comondú y Mulegé, derivados de los convenios de coordinación firmados entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Social para la conjunción de esfuerzos y recursos en los programas Hábitat, Rescate de Espacios Públicos y Desarrollo Social.
Estos programas van destinados a los sectores sociales con mayores índices de marginación y pobreza, grupos vulnerables y de atención prioritaria.
En relación a la firma de los acuerdos de coordinación con las autoridades municipales, Godínez León hizo énfasis en que esta suma de esfuerzos tiene como objetivos principales desarrollar las capacidades básicas de las personas en condición de pobreza, así como disminuir las paridades regionales a través del ordenamiento territorial e infraestructura social que permita la integración de las regiones marginadas a los procesos de desarrollo y detonar las potencialidades productivas.
Del mismo modo, el subsecretario Godínez León apuntó que estos programas concertados con los gobiernos Federal y municipales buscan abatir el rezago que enfrentan los grupos vulnerables a través de estrategias de asistencia social que les permitan desarrollar sus potencialidades con independencia y plenitud.
Finalmente, estableció que el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de Desarrollo Social será el vinculo con la ciudadanía para transparentar y vigilar que los recursos derivados de estos esquemas de trabajo conjunto lleguen a la población que verdaderamente los requiere, tal y como fue el compromiso asumido por el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor y el secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Heriberto Félix Guerra.
Cabe destacar que los convenios correspondientes a cada uno de los municipios fueron firmados por los presidentes municipales de cada uno de los ayuntamientos, es decir Venustiano Pérez en Comondú, Guillermo Santillán, en Mulegé, Antonio Agúndez en Los Cabos y Esthela Ponce en el municipio de La Paz.
Hasta 3 mil acciones tripartitas de vivienda
aseguradas para el municipio de La Paz: EPB
Mientras el municipio de Loreto se quedó fuera del acceso a recursos de SEDESOL en La Paz la presidenta Esthela Ponce Beltrán manifestó que tras una visita de la delegación de la SEDESOL al municipio se está trabajando en ofertar hasta 3mil acciones de vivienda.
Aunque la presidenta aseguró que aún no se han consolidado los convenios de participación se está trabajando para establecer la disponibilidad financiera con que cuenta su ayuntamiento para consolidar este importante aspecto del desarrollo municipal.
Lo anterior comenzó a gestarse a través de un encuentro que tuvieron recientemente la alcaldesa de La Paz con el delegado de la SEDESOL en la entidad, Félix Fernández González para comunicarles los acuerdos que el Gobernador del Estado estableció con la secretaría tras la visita del su titular en fechas recientes.
La presidenta municipal manifestó su beneplácito al contar con la oportunidad de poder ofrecer estos programas desde el primer año de su trabajo al frente del municipio de La Paz por medio de estos convenios con los gobierno estatal y federal los cuales espera tener firmados a finales de el mes en curso.