
Desde los problemas que surgieron en torno al ex rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Juan Rodrigo Guerrero Rivas, y las continuas discusiones y huelgas de los sindicatos al interior de la institución, quienes lograron finalmente presionar hasta su renuncia, grupos estudiantiles han buscado ser parte de las decisiones que se toman en el plantel, sin embargo la información sigue siendo limitada para el cuerpo de la universidad, los estudiantes, y estos apenas están enterados de las razones de la actual discusión que pone entre dicho la legalidad del rector interino Javier Gaitán Morán.
M. Guadalupe Rocha Amador, alumna de la carrera de Derecho, confiesa que sabe muy poco sobre el tema. “En realidad no sé casi nada, porque no han comentado nada en realidad, han pasado al salón a decir que van a cambiar de rector porque supuestamente estaban robando y quién sabe qué”.
Explica que sabe de alumnos que buscan organizarse, pero no forma parte de ningún grupo, hasta ahora. “Me han comentado algo, pero de mi carrera no, sino de otra carrera, y realmente he escuchado malas noticias”.
En la misma línea, Patricio Oropeza, quien cursa la carrera de Comercio Exterior, indica que lo que sabe también es escaso. “Nada más estoy enterado de desvío de dineros, lo que hizo el rector pasado, que no cumplió con algunas cosas de comprar material que realmente se ocupaba aquí”
Tiene una inquietud real por informarse y aportar de alguna manera a la solución del problema, pues “la verdad es que hay que echarle ganas, porque es la máxima casa de estudios”, dice. Asimismo, asegura que desvíos de fondos, huelgas y malentendidos han “afectado, porque ha subido la colegiatura, por ejemplo […] como que de algún modo tienen que pagar ese dinero, y nosotros pagar por ello, no se vale”.
Patricio Oropeza deja un mensaje a las fuentes de información universitarias, como secretaría general, el consejo general universitario y rectoría, al igual que se dirige a sus compañeros. “Que se nos tome más en cuenta con respecto al voto, también ver nosotros que haya más diálogo con nosotros los estudiantes, para que también tomen en cuenta nuestra opinión”.
Por su parte, Juan Carlos Chávez, estudiante de la licenciatura en Turismo Alternativo, devela que también ignora gran parte del problema entre rectores que empaña, de nuevo, la imagen de la UABCS. Está enterado “de muy poco, la verdad, de que se tienen problemas en el cambio de rector y problemas entre los rectores y todo eso, pero en realidad es muy poca la información que se ha dado a conocer”.
Esa poca información de la cual habla, asevera que tiene una sola salida, los mismos alumnos. “Por parte de los alumnos mismos, que están más enterados, comunican a otros alumnos, pero en sí que la rectoría, o algo así, que te comunique, no […] todos queremos tener información de lo que pasa en nuestra Universidad”, concluyó.
Es así que la información sin tendencias que circula en la Universidad viene sólo de parte del alumnado mismo, mientras que las partes oficiales mantienen cerradas sus puertas.
http://www.youtube.com/watch?v=DgQXX1koAIA