
Es un hecho, estudiantes y adultos mayores, con credencial vigente que los ostente como tales, pagarán cuatro pesos por viaje en el transporte público de La Paz, esto luego de que un ajuste que hicieran concesionarios, pues, como expuso Fausto Álvarez Gámez, primer regidor del XIV Ayuntamiento y presidente de la Comisión de Transporte, tienen el derecho de hacerlo, puesto que es el cincuenta por ciento del cobro al pasaje general, por lo que “no es un aumento, el aumento se dio en la administración pasada, aquí se están justando a como lo señala legalmente lo que debe de ser”.
Los peseros muestran en su interior una hoja tamaño carta que deja ver los precios al público, debajo de dicha información está escrito que tales tarifas se encuentran en vigencia desde diciembre del 2008, lo cual no es cierto. Esto ocurre porque la administración municipal pasada instó a los concesionarios a cobrar tres pesos con cincuenta centavos a estudiantes y adultos mayores para no “golpear” su endeble economía, mas ahora cobran lo que es, a su ver, justo. “La ley señala que son cuatro pesos, oficialmente”, sostuvo el regidor Álvarez Gámez.
Asimismo, indicó el presidente de la Comisión de Transporte que el ajuste se debe a la propia alza general de precios, en productos básicos y energéticos. Además, dijo que la medida no violenta al estudiante, incluso vio apropiado, en un principio, que los fines de semana a los estudiantes se les cobre pasaje normal, porque sábados y domingos “no van a la escuela”, destacó, sin embargo, después de reflexionar un poco sobre la situación, aceptó que es inadecuado que esto ocurra, pero como nadie se queja, no hay nada qué hacer. “No hay acuerdo en situación de que porqué no hay clases van a pagar los ocho pesos, aquí es la situación de estudiante, ahí sí estamos mal, pero no ha habido ninguna queja de nadie”.
Próximamente se constituirá el Consejo de Transporte Público, del que formará parte el primer regidor, será presidido por Esthela Ponce Beltrán y como secretario fungirá el General D.E.M. Ángel César Amador Soto, Director General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de La Paz. La intención del Ayuntamiento es no aumentar durante los siguientes cuatro años y medio el precio al transporte, más bien, reponer las rutas más transitadas por las unidades para reducir costos de mantenimiento y conservar, de esa manera, las tarifas.
http://www.youtube.com/watch?v=4fY3-r-5RkA