“La conducta autodestructiva intervenida a tiempo puede evitar accidentes irreversibles”: T. Rueda

Ayudar a las personas que se encuentran en situaciones de crisis emocional y a través de una “terapia de emergencia inmediata” brinda elementos para lidiar con situaciones de manera que puedan llevar sus problemas a una futura solución.
La doctora Teresa Rueda lleva trabajando en el centro de Prevención y Atención en Crisis (Previncrisis) por cerca de 10 años, fundada con escasos recursos pero con suficiente buena voluntad y apoyo interinstitucional que permite que un reducido equipo de especialistas y voluntarios hayan sacado adelante uno de los pocos esfuerzos por ofrecer ayuda oportuna a quienes sufren crisis violentas por percances intrafamiliares o relacionados con las adicciones.
Aunque la iniciativa lleva muchos años funcionando, su coordinadora aseguró que tras reuniones con las autoridades se ha planteado la posibilidad de que el centro de atención Previncrisis reciba una adecuada difusión así como la inclusión a diversas iniciativas institucionales que contemplan servicios de intervención, atención, respuesta, orientación y canalización de personas en situaciones de riesgo o crisis.
A través de una la línea telefónica abierta las 24 horas Previncrisis ofrece además de la asistencia especializada en el momento, asesorías que permiten canalizar los eventos a las instancias legales e institucionales especializadas en la atención a posteriori situaciones como, intentos de suicidio, pensamientos suicidas, personas con crisis depresivas o bien personas victimas e maltrato físico o psicológico que sufran una situación de maltrato a largo plazo.
Las llamadas son confidenciales y pueden ser recibidas todos los días del año las 24 horas del día al 12 3 00 20, por lo que se extiende el servicio para ser usado con toda libertad para quienes tengan necesidad de atención inmediata de este tipo.
http://www.youtube.com/watch?v=cvem-_O2PaI