A pesar de que no se ha autorizado aumento al transporte público, en algunas rutas cobran 4 y 9 pesos
El presidente de la Comisión de Transporte aseguraba que las acciones a tomar serían, mejorar servicios y financiar al transportista, así como “buscar y señalar que las rutas tan siquiera tengan pavimentación.
El presidente de la Comisión de Transporte aseguraba que las acciones a tomar serían, mejorar servicios y financiar al transportista, así como “buscar y señalar que las rutas tan siquiera tengan pavimentación.

Tanto Esthela Ponce Beltrán, presidenta municipal de La Paz, como Fausto Álvarez Gámez, primer regidor del XIV Ayuntamiento y presidente de la Comisión de Transporte, aseguraron que no habría aumento al transporte público, sin embargo en las calles no sucede lo que aseguraron. Algunos choferes de peseros han iniciado un cobro de $4.00 a estudiantes y a personas de la tercera edad, así como $9.00 general.

Ponce Beltrán comentó hace unos días que tanto el General D.E.M. Ángel César Amador Soto, director General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de La Paz, al igual que Álvarez Gámez, entablarían comunicación “con todas las personas que se dedican a esa importante labor”, es decir choferes y concesionarios para “encontrar salidas” y no verse obligados a aumentar los precios al transporte público. En aquella ocasión la alcaldesa aseguró no tener “ningún interés personal de que las tarifas aumenten, lo que queremos es que mejoren el servicio, ese es el reto”.

Por su parte el presidente de la Comisión de Transporte aseguraba que las acciones a tomar serían, mejorar servicios y financiar al transportista, así como “buscar y señalar que las rutas tan siquiera tengan pavimentación […] la situación de nuestras calles están deplorables […] lo que se va a buscar es la planeación de las rutas”, esto con el fin de mantener las unidades en mejor estado y ayudar a los concesionarios a no aumentar precios.

No obstante, como empezaba a hacer ya furtiva y esporádicamente, se empezó a cobrar más en los peseros. Los choferes solían cobrar a estudiantes $4.00 en lugar de $3.50, y sólo si estos reclamaban, de mala gana, devolvían cinco monedas de diez centavos al usuario. Pero hoy ni siquiera es así, simplemente cobran $4.00 reclamo o no de por medio, así como $9.00 al pasaje general.

Uno de nuestros compañeros de Peninsular Digital, Daniel Álvarez, se dio a la tarea de averiguar sobre el asunto, viajando en transporte público varias veces en un día, y logró atestiguar lo siguiente: “Nuevamente el incremento al transporte colectivo se hizo sin aviso o consulta alguna. Por lo menos así lo experimentaron un sinnúmero de personas que se encontraban por hacer uso de dicho servicio público. -¿Por qué no avisan?- Preguntó una mujer, indignada -¡Si avisamos!, y somos los últimos en cobrar tarifa completa- contestó el maleducado chofer. Baja California Sur es uno de los estados con las tarifas más altas en transporte colectivo, el incremento se da justamente con el cambio de administración, aunque seguramente, se justifiquen por el creciente aumento en los combustibles, no así el servicio que prestan, siempre carente.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
23 Comments
Inline Feedbacks
View all comments