Por falta de sustento, aplazan diputados autorización de parquímetros en el centro de La Paz
 
 

El orden del día de la sesión pública de ayer incluía dos puntos de acuerdo en los que se solicitaba la aprobación para reformar y adicionar al reglamento de Hacienda del municipio de La Paz los lineamientos legales para la entrada en función de concesiones a empresas privadas de los espacios de estacionamiento prepagado o parquímetros en la vía pública del centro histórico de la ciudad capital.
El orden del día de la sesión pública de ayer incluía dos puntos de acuerdo en los que se solicitaba la aprobación para reformar y adicionar al reglamento de Hacienda del municipio de La Paz los lineamientos legales para la entrada en función de concesiones a empresas privadas de los espacios de estacionamiento prepagado o parquímetros en la vía pública del centro histórico de la ciudad capital.

Diputado del PRS pedía que se aprobara por acuerdo económico la propuesta de parquímetros. El panista Martín Pérez Murrieta lo considera ilegal porque está “aún en trámite parlamentario”

Ayer, antes de la aprobación del orden al reanudar la sesión del primer periodo ordinario de sesiones de la XIII Legislatura, el presidente de la mesa directiva Martín Pérez Murrieta pidió que fuera sacado del orden del día la iniciativa con proyecto de acuerdo económico que modificaría la Ley de Hacienda del municipio de La Paz para permitir la comisión del uso de estacionamiento prepagado en el centro histórico de la ciudad capital del estado.

El orden del día de la sesión pública de ayer incluía dos puntos de acuerdo en los que se solicitaba la aprobación para reformar y adicionar al reglamento de Hacienda del municipio de La Paz los lineamientos legales para la entrada en función de concesiones a empresas privadas de los espacios de estacionamiento prepagado o parquímetros en la vía pública del centro histórico de la ciudad capital.

Sin embargo, el presidente de la mesa directiva del primer periodo ordinario de sesiones detuvo el orden del día antes de su aprobación para mencionar que mientras las iniciativas que estaban siendo analizadas por distintas comisiones aún se encontraban en proceso de revisión, también se había solicitado al XIII ayuntamiento a través del presidente de la Comisión de Asuntos Fiscales y del Administrativos del Congreso, diputado Juan Domingo Carballo que incluyera ciertos documentos de viabilidad  financiera y legal para que se de trámite de autorización para la celebración de un contrato de concesión por 20 años para que un particular mantenga parquímetros en el centro histórico, sin embargo al ser turnado a comisiones se cuenta con 30 días para emitir dictamen al respecto.

Sin embargo Martín Pérez Murrieta hizo énfasis en que falta cierta documentación que integrantes de la comisión necesitan para aprobar el proyecto.

El ayuntamiento no entregó el acuerdo por el cual explique por que no puede dar el servicio por sí solo, el estudio de vialidad financiera para determinar la necesidad de posicionar el servicio, ni proyecto de licitación que llevará a cabo o el plano del centro de la localización de los parquímetros como tampoco se han dado a conocer lineamientos de operación, ni el porcentaje que recibirá por la concesión.

“Estos documentos son para tener elementos suficientes para emitir un dictamen” explicó el presidente de la mesa directiva “por ello la iniciativa de acuerdo económico que se propone es ilegal”.

Tras exponer esto el diputado Juan Domingo Carballo dijo que es función de la mesa directiva “aplicar con imparcialidad los acuerdo que apruebe el congreso” a lo que el presidente de la mesa directiva recordó al diputado Carballo que él es integrante de la misma toda vez que es secretario.

El diputado Martín Pérez Murrieta replicó que el dictamen no está firmado por la comisión por lo que no se ha desahogado el trámite parlamentario.

Por la razón anterior no pidió al pleno del Congreso aprobar la exclusión del punto de acuerdo que permitiría al ayuntamiento contar con las facultades para arrancar el programa de parquímetros.

La exclusión fue aprobada por el pleno del Congreso y el asunto de los parquímetros quedó pendiente para la presentación de dicha documentación.

http://www.youtube.com/watch?v=kAhGE6-tvEA

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
10 Comments
Inline Feedbacks
View all comments