Coinciden candidatos a rector en una restructuración integral para “sanar” a la UABCS
Los dos candidatos a rector presentaron en el lapso de 5 minutos un resumen de los esfuerzos que realizarán como rectores de llegar a la cotizada posición en la casa de estudios.
Los dos candidatos a rector presentaron en el lapso de 5 minutos un resumen de los esfuerzos que realizarán como rectores de llegar a la cotizada posición en la casa de estudios.

Ayer fue la presentación de propuestas de trabajo que los dos candidatos que competirán en la elección para rector del 17 de mayo en la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

Las propuestas más que contrastantes fueron evidentemente coincidentes: mientras que para Gustavo Cruz es necesario una “recuperación de su solvencia social” para José Uciaga es necesario “sanar” una casa de estudios que se ve enferma ante la opinión pública.

Aunque al detalle lo que proponen ambos académicos presenta sus diferencias de entre estos dos personajes surgirá un rector que a su parecer tendrá la tarea de rescatar a la universidad del rezago administrativo y académico que la hunde en el desprestigio.

Esto a pesar de que Uciaga como Cruz han rendido su trabajo ante instancias directivas de la universidad en el pasado; el primero como jefe de departamento y el segundo como secretario de finanzas en el momento que el rector anterior, Rodrigo Guerrero Rivas renunciase a la rectoría desatando la crisis de autoridad que pretende concluir cuando uno de ellos sea nombrado Rector UABCS por la vía de la elección a finales de mayo.

Durante el evento, los dos candidatos a rector presentaron en el lapso de 5 minutos un resumen de los esfuerzos que realizarán como rectores de llegar a la cotizada posición en la casa de estudios.

En detalle, la propuesta de el Dr. José Uciaga es el establecimiento de un pacto de toda la comunidad universitaria para trabajar en resarcir el daño que han causado las administraciones pasadas, “pero viendo hacia el futuro” buscando la colaboración de las partes afectadas: académicos, administrativos y desde luego, la comunidad estudiantil.

Por su parte la de  M. en C. Gustavo Cruz estuvo presentada en cinco puntos entre los que destacan el trabajar por la acreditación de los planes de estudio y la certificación de las carreras de que oferta la UABCS, así como un programa de gestión concentrado “no sólo en pedir al estado sino en conseguir recursos federales” para restituir la solvencia social de la universidad.

A Gustavo Cruz también le alcanzó el tiempo para hablar de un proyecto de vinculación universitaria que pretende replantear ante el lugar que la casa de estudios tiene en la sociedad sudcaliforniana.

Al término de sus intervenciones durante un periodo de preguntas abiertas a la audiencia Gustavo Cruz aseguró que de ser rector ello no significaría que Jorge Vale (ex rector universitario que fue cesado por supuestos malos manejos de las finanzas en su gestión y quien fungió como Secretario de Desarrollo y Fomento Económico durante los pasados seis años, al mismo tiempo que Cruz trabajó en esta dependencia del Gobierno del Estado) regresaría a la universidad como directivo en algún área de la UABCS.

Respecto a los problemas ante tribunales que tiene la universidad contra “un grupo minoritario” que propone a un rector ajeno a la universidad” y la querella legal que el mismo Jorge Vale presentó para recuperar sus salarios caídos ambos candidatos expresaron su respeto a las instancias jurídicas encargadas de dirimir estas querellas pero José Uciaga agregó que es necesario establecer un equipo legal que defienda los intereses de la universidad por encima de los grupos de poder que dirijan la universidad.

http://www.youtube.com/watch?v=QQfhCmMFkvo

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
23 Comments
Inline Feedbacks
View all comments