
Viendo hacia arriba, hacia las sierras, recuperando los antiguos saberes del agua, “La Giganta y Guadalupe” es una publicación editorial en busca de auxilio, en busca de acción y conciencia. Rubén Manuel Rivera Calderón, nuevo coordinador de vinculación y fomento editorial, presentó al fotógrafo Miguel Ángel de la Cueva, al escritor y poeta Bruce Berger y al científico Exequiel Ezcurra, autores del libro, en el Centro Cultural La Paz (CCLP).
De la Cueva comentó que fueron dos años los que pasaron desde que Ezcurra, Berger y él hablaran del proyecto, para después verlo publicado tan cuidadosamente, tan perfecto; pues les parecía que lograrlo era algo “muy lejano”.
La Sociedad de Historia Natural Niparajá, y Planeta Península, son los editores de “La Giganta y Guadalupe”. El evento, llevado a cabo la tarde del sábado 16 de abril, fue concurrido y celebrado. Tanto artistas -de la talla de Francisco Merino-, como académicos, políticos –Esthela Ponce Beltrán, presidenta municipal electa-, y ecologistas, asistieron.
“El agua proviene de la sierra, y sin sus veneros la región se muere”, comentaron en la mesa de presidio, “sin una serranía saludable y conservada no hay futuro para la región […], de eso se compone el porvenir sudcaliforniano, de la sierra, de la vida que brota de ella, de la naturaleza profunda del agua que corre desde lo alto de las montañas hasta lo más recóndito de los cañones para alimentar de vida al desierto”.
“La Giganta y Guadalupe” seguramente tendrá impacto y será una de las herramientas para planear un mejor uso del agua y las sierras, este estudio gráfico y científico fungirá como un arma de protección natural.