
“En esta comisión estimamos que la posible legalización de drogas sería y representaría únicamente una puerta falsa” aseguró la diputada y presidenta de la Comisión Permanente de la Salud, la familia y la Asistencia Pública, Dora Elda Oropeza Villalejo dentro de la presentación del libro “Legalización de la marihuana…¿a qué precio?” .
Carmen Fernández Cáceres, directora general de los Centros de Integración Juvenil, A.C en nuestro país es la autora de este libro que pretende ser un recurso didáctico escolar para que los jóvenes desde la escuela tengan el acceso a crear una conciencia “anti-drogas”.
En nuestro estado –según datos de la última encuesta nacional de adicciones realizada en el 2008- el consumo de drogas médicas e ilegales sobrepasa el promedio nacional, especialmente el consumo de mariguana y metanfetaminas, mientras que el porcentaje de personas dependientes al consumo de drogas en Baja California Sur se eleva un 0.9% sobre el promedio nacional que es del 0.6%.
Es por tal que la diputada de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, Dora Elda Oropeza Villalejo recalcó su postura en contra de la legalización de las drogas, argumentando que “el Estado Mexicano no puede discutir por sí solo una medida de ésta naturaleza, ya que el narcotráfico es un problema legal”.
Finalmente la diputada, dejó en claro que están abiertos a participar en debates pero su postura será en contra y exhortó a sus compañeros legisladores a tomar como prioritaria en su agenda la prevención de las adicciones.