
Está por modificarse el código civil y penal del estado, pues se considera que las normas legales actuales no coinciden con las necesidades de nuestros tiempos, para esto se cree que es indispensable la participación del sector privado, aseguró la presidenta de la Comisión de Salud, la Familia y la Asistencia Pública, Dora Elda Oropeza.
La necesidad de la asistencia privada estriba, a su ver, en que podrán participar con la formación de fundaciones y asociaciones que apoyen la lucha contra problemas como el cáncer, adicciones, violaciones a derechos humanos y ecología. Integrantes de la Comisión llevaron a cabo una visita a la presidenta estatal del DIF, María Helena Hernández de Covarrubias, con el fin de estrechar lazos.
Asimismo, Elda Oropeza mencionó que se revisará el código penal del estado con el fin de actualizarse en materia de prevención y sanción de “nuevos delitos”, como pederastia, secuestro de menores y demás, que dañan principalmente a la familia y la niñez.