Reinstalan el Comité Técnico Estatal ProArbol
El Comité está integrado por el propio gobierno del estado y la CONAFOR, así como por representantes de sectores sociales, industrial, forestal, académico y demás, mismos que asignaron recursos a las solicitudes ingresadas de los interesados para el presente ejercicio fiscal en la categoría de Conservación y Restauración.
El Comité está integrado por el propio gobierno del estado y la CONAFOR, así como por representantes de sectores sociales, industrial, forestal, académico y demás, mismos que asignaron recursos a las solicitudes ingresadas de los interesados para el presente ejercicio fiscal en la categoría de Conservación y Restauración.

Se reinstaló el Comité Técnico Estatal ProArbol en su edición 2011, con el fin de volver diáfanos, tanto en apoyos como en ejercicios, los recursos que otorga la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

El Comité está integrado por el propio gobierno del estado y la CONAFOR, así como por representantes de sectores sociales, industrial, forestal, académico y demás, mismos que asignaron recursos a las solicitudes ingresadas de los interesados para el presente ejercicio fiscal en la categoría de Conservación y Restauración.

Francisco Flores González, secretario técnico de ProÁrbol en Baja California Sur, indicó que se aprobaron 8 millones 701 mil pesos para dicha categoría, en 4,122 hectáreas. Conservación y Restauración abarcará proyectos de “reforestación, protección de las áreas reforestadas, acciones de mantenimiento, conservación, restauración de suelos, mantenimiento de obras y prácticas de conservación de suelos”.

Este año se recibieron más proyectos que en años anteriores, Flores González dijo que esto “refleja el interés de silvicultores por manejar sustentablemente sus recursos naturales”, también agregó que estos apoyos motivarán

Dijo que estos apoyos permitirán la conservación y restauración de los ecosistemas forestales de la entidad, a la par de “motivar a los pobladores de las comunidades a trabajar para conservarlos y con ello contribuir a revertir el cambio climático que se vive a nivel mundial, además de incidir positivamente en la economía de las zonas más alejadas”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Inline Feedbacks
View all comments