Toma “No más sangre” el malecón en protesta contra la ola de violencia
Desde que inició la “guerra contra el narcotráfico”, en el 2006, hasta el pasado 2010, se reportan oficialmente 30,000 muertes.
Desde que inició la “guerra contra el narcotráfico”, en el 2006, hasta el pasado 2010, se reportan oficialmente 30,000 muertes.

Como el poeta Javier Sicilia dijera, “estamos hasta la madre”, repetían las decenas de personas reunidas en el kiosco del malecón a protestar en contra de la ola de violencia que azota a México, un movimiento nacional pacifista conocido como “No más sangre”. Artistas, ambientalistas, niños, jóvenes, académicos, un universo variado de sudcalifornianos, habitantes de La Paz y extranjeros levantaron mantas y recordaron varios crímenes no resueltos en el estado.

Sedes diplomáticas mexicanas en Estados Unidos, Francia, España, Argentina, Perú y Chile vieron pasar manifestaciones sincronizadas, al igual que 38 ciudades más en todo el país. En La Paz, es bien sabido, difícil es convocar a la ciudadanía, hacerla participar y, más aún, gritar por algo que les daña, por lo que los manifestantes cerraban cada tanto el malecón e instaban a los conductores para que bajaran de sus coches y participaran, se unieran.

Fueron recordados y descritos trece asesinatos de mujeres, lo cual causó el impacto necesario para, al menos por morbo, detenerse y ser partícipe de un movimiento.

Desde que inició la “guerra contra el narcotráfico”, en el 2006, hasta el pasado 2010, se reportan oficialmente 30,000 muertes.

http://www.youtube.com/watch?v=bqWBrmGljXI

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments