
A petición del ayuntamiento de Comondú las trabajadoras deben presentarse a su área de comisión por motivo del proceso de entrega recepción
Martes por la noche fueron retiradas las casas de campaña y las mantas de protesta con las que las trabajadoras desplazadas del ayuntamiento de Comondú establecieron un plantón a las afueras del Palacio de Gobierno en la capital del estado.
Las mujeres, cuya situación laboral ante el ayuntamiento comundeño es de trabajadoras compensadas, recibieron una notificación de remitida desde la Dirección de Recursos Humanos en Ciudad Constitución solicitando su presencia en sus áreas de comisión para efecto de entrega de nómina por motivo del programa de entrega-recepción.
Pero esto no es considerado una derrota por las trabajadoras, el Sindicato de Burócratas anunció también el día de ayer que se ha llegado a determinar motivos para intervenir en su caso y que a partir de el 29 de marzo dicha representación de los trabajadores de el Estado, asume la responsabilidad de seguir respaldando en todas y cada una de las gestiones encaminadas a lograr una solución justa para las 11 trabajadoras que manifestaron en plantón permanente por espacio de 4 meses, primero a las afueras de la Junta de Burocrática y luego en la Plaza de la Reforma a las afueras del Palacio de Gobierno.
Ayer, durante una conferencia de prensa ofrecida por el Sindicato de Burócratas en la que estuvieron presentes las mujeres manifestantes y el árbitro representante de los trabajadores al servicio de los poderes del estado Javier Osuna Frías; Elizabeth Yee, una de las trabajadoras agradeció a todos los presentes las atenciones que tuvieron con ellas.
Por su parte, Osuna Frías indicó que en breve la Junta Burocrática anunciará la designación de un Secretario Proyectista encargado especialmente para la atención de este controvertido caso y el presentó los documentos en que presentaban manifestaban su apoyo total remitidos tanto a la representación de las trabajadoras como al secretario general de gobierno, Alfredo Porras.
Osuna Frías aseguró la representación del Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado ha asegurado que ya está en pláticas con quienes estarán al frente del Poder Ejecutivo estatal y que ya se tiene programada una reunión el 6 de abril en lo que podría ser la primera acción del gobierno de Marcos Covarrubias, precisamente quien fungió como presidente municipal entrante cuando estas mujeres perdieron las preciadas bases.
http://www.youtube.com/watch?v=zpP5AJ8FnHA