Hoy noche de maestros en la Sala de Conciertos La Paz
Luis Peláez, director de la escuela, aseguró que será uno de los recitales con mayor trascendencia musical de los últimos años, “pues es la primera ocasión en la historia reciente de la Escuela, que los docentes de piano acuerdan hacer un trabajo musical con tales características”.
Luis Peláez, director de la escuela, aseguró que será uno de los recitales con mayor trascendencia musical de los últimos años, “pues es la primera ocasión en la historia reciente de la Escuela, que los docentes de piano acuerdan hacer un trabajo musical con tales características”.

Noche de maestros este 30 de marzo en la Sala de Conciertos La Paz (SCON), el recinto se llenará de la experiencia de los docentes de la Academia de Voz y Piano de la Escuela de Música del Estado, a partir de las seis de la tarde.

Luis Peláez, director de la escuela, aseguró que será uno de los recitales con mayor trascendencia musical de los últimos años, “pues es la primera ocasión en la historia reciente de la Escuela, que los docentes de piano acuerdan hacer un trabajo musical con tales características”.

Igualmente comentó que los profesores Pedro Peláez, Norma Ulloa, Gregorio Peralta, Verónica Rodríguez, Cruz de la Paz García y Juan Carlo García Robles, ofrecerán “un nutrido y bien equilibrado programa musical con obras escritas para dos pianos, cuatro manos, y piano solo”.

Sonatina en Fa mayor, de Diabelli; Dios Nunca Muere, del compositor oaxaqueño Macedonio Alcalá; Cantata No. 208, de Bach; Sonata No. 24, de Beethoven; Mazurka No. 3, de Manuel M. Ponce; y Rondó en Do Mayor, de Bedřich Smetana; fueron las piezas ponderadas por el director.

Los boletos están disponibles en la Escuela de Música del Estado, también podrán adquirirse en la SCON, antes de la función. $50.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments